es

Shackleton Books

  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 months ago
    El individuo forma un todo con su entorno, y no se puede crear inteligencia de forma ajena a este. Para explicar su postura, formuló lo que se podría traducir como «hipótesis de conexión al mundo físico»:86

    Aceptar la hipótesis de la conexión al mundo físico como base para la investigación implica construir los sistemas de abajo arriba, esto es, se deben concretar las abstracciones de alto nivel. Los sistemas que se construyan deben ser capaces, en última instancia, de expresar todas sus metas y deseos como acciones físicas y extraer todo su conocimiento de sensores. Esto implica que el diseñador se verá obligado a formularlo todo de manera explícita. Cada atajo que se tome tendrá un impacto directo sobre la competencia del sistema, ya que las representaciones [simbólicas] de entrada/salida no dejan ningún margen.

    La diferencia entre Rodney Brooks y otros críticos de la inteligencia artificial fue que no se limitó a avivar el debate de forma conceptual, sino que llevó su enfoque a la práctica, sobre todo en el MIT, en forma de todo tipo de robots con nombres como Allen, Herbert, Seymour, Toto, Genghis, Squirt, Tom y Jerry, y Labnav —cabe decir que la mayoría de estos nombres son ya, a estas alturas del libro, referencias bastante reconocibles—.

    Estos cachivaches eran capaces, entre otras cosas, de sortear obstácu­los (Allen), recoger latas vacías de refresco de las oficinas del MIT y tirarlas al contenedor de reciclaje (Herbert), adaptarse a terrenos irregulares (Genghis), detectar ruidos y seguirlos para luego esconderse de ellos (Squirt), guiarse por un sistema de ­visión (Toto)… Y lo llevaban a cabo de forma completament
  • Oscarhas quotedlast year
    u último discípulo y primer biógrafo, Vincenzo Viviani, tras narrar esta anécdota en su Vida de Galileo,
  • Oscarhas quotedlast year
    a saber la hora en altam
  • Oscarhas quotedlast year
    nversaciones sobre la pluralidad de los
  • Oscarhas quotedlast year
    nombre de «caos determinista»
  • Oscarhas quotedlast year
    a física la diferencia entre dos y tres es mucho más profunda: dos es orden y predictibilidad, y tres es el derrumbe de nuestras ilusiones de controlar y entender a fondo el universo.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted2 months ago
    Era la primera disonancia en la armonía newtoniana, y como ha ocurrido a partir de entonces cada vez que surge una anomalía en la física, se consideraron dos posibilidades: 1) que la teoría requiriese una modificación, o 2) que existiesen nuevas entidades físicas que no se habían tomado en cuenta.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted2 months ago
    La tasa de cambio de una variable se determina calculando la diferencia de los valores que toma la variable en dos instantes muy cercanos. Y cuanto más cercanos, mejor; en el caso ideal, se usan intervalos infinitamente próximos y entonces la tasa de cambio se conoce como «derivada de la variable».
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted2 months ago
    Hoy esta hipersensibilidad a las variaciones en las condiciones iniciales se conoce informalmente como «efecto mariposa».
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted2 months ago
    . El efecto mariposa intuido por Poincaré e identificado por Lorenz puso de manifiesto una distinción que a nadie se le había ocurrido hacer: determinista y predecible son dos cosas distintas. Aun si el universo fuese tan mecánico como pretendía el narrador de Fontenelle en 1686, no por ello podríamos anticipar lo que va a hacer.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)