La geografía física, la toponimia, el clima, los recursos agrícolas y minerales, la botánica, las lenguas, la historia política, la población, las enfermedades, el comercio son algunos de los numerosos temas traídos a colación por esas preguntas.
Bethhas quoted2 years ago
más exactamente, los informantes indígenas describieron su propio pasado a la luz de las orientaciones de la encuesta
Bethhas quoted2 years ago
fruto de una coacción externa
Bethhas quoted2 years ago
presencia o la ausencia de un clérigo sensible a los resabios de idolatría
Bethhas quoted2 years ago
¿No equivalía a suponer e imponer una concepción del saber y de su comunicación que tendía a apelar tanto al individuo como a la tradición recibida, aunque hubiera sido pintada o dicha
Bethhas quoted2 years ago
Obligaba a todos los informantes indígenas a entregar datos pasados por el tamiz de categorías y de asociaciones que no necesariamente eran las suyas
Bethhas quoted2 years ago
todos los pueblos indígenas eran invitados a describirse y a hacerlo en el lenguaje de los dominadores
Bethhas quoted2 years ago
Disponían ya los informantes de textos en escritura latina que consignaran la historia local, por ejemplo, en forma de anales
Bethhas quoted2 years ago
Mas esta aprehensión lineal de los acontecimientos al parecer estuvo subordinada al retorno de los ciclos, puesto que terminaba por alimentar con sus materiales lo que, a falta de un nombre mejor, llamaríamos “mito”.
Bethhas quoted2 years ago
era cómodo arrojar a un pasado ya lejano, de 50 años atrás, todo lo que podía vincularse con la idolatría, con los “ritos y ceremonias que practicaban y hacían antiguamente en tiempos de la infidelidad”, lo que permitía escamotear a la vez el tema harto espinoso de