Clara Ministral

  • Edithhas quotedlast year
    «Y lo que dicen es esto; mira si te parece que dicen la verdad. Aseguran que el alma del hombre es inmortal; unas veces llega a su fin —a lo que llaman morir—, otras vuelve a nacer, pero nunca perece: por ese motivo es necesario pasar la vida de la manera más santa posible, ya que aquellos de quien “Perséfone el precio de su antiguo yerro / se ha cobrado, al sol en lo alto en el año noveno / les devuelve su alma de nuevo, / para que de ellas surjan reyes gloriosos, / varones de brío pujante y grandioso saber, / a quienes por los tiempos venideros / los hombres habrán de llamar héroes sagrados”.
  • Irasema Fernándezhas quoted4 months ago
    Azul: el color que representa el espíritu, el cielo y el agua, lo inmaterial y lo remoto, de forma que, por tangible que sea y por muy cerca que esté, siempre transmite distancia e incorporeidad.
  • Estephanyhas quoted2 years ago
    Las cosas que deseamos son transformadoras, y no sabemos, o bien solamente nos creemos que sabemos, lo que hay al otro lado de esa transformación. El amor, la sabiduría, la gracia, la inspiración: ¿cómo emprender la búsqueda de cosas que, en cierto modo, tienen que ver con desplazar las fronteras del propio ser hacia territorios desconocidos, con convertirse en otra persona?
  • Candela BLhas quoted2 years ago
    existe otro arte, el de encontrarse a gusto estando rodeado de lo desconocido, sin que esto provoque pánico o sufrimiento
  • Vekaliciahas quotedlast year
    En la infancia no existe la distancia: para un bebé, una madre que se ha ido a otra habitación ha desaparecido para siempre; para un niño, el tiempo que falta para un cumpleaños es eterno. Lo que está ausente es imposible, irrecuperable, inalcanzable.
  • María Jose López Reyeshas quoted5 months ago
    perderse es estar plenamente presente, y estar plenamente presente es ser capaz de encontrarse sumergido en la incertidumbre y el misterio.
  • Montserrat Macías Torreshas quotedlast year
    Tanto la historia como los estudios empíricos recientes llevados a cabo en todo el mundo, desde Noruega hasta Japón, nos han enseñado que las formas de vida más comunitarias pueden reducir la soledad y el estrés para todo el mundo, además de ser menos perjudiciales para el medio ambiente. Entonces, ¿por qué vivimos como vivimos
  • Tesahas quotedlast year
    Si hablas y escribes en español, o en inglés, o en chino, o en cualquier otra lengua, sólo un cierto porcentaje de los seres humanos te entenderá.

    En cambio, cuando haces un dibujo, todo el mundo puede entenderlo.
  • Tesahas quotedlast year
    Y oye, es raro, pero tener hambre hace que la comida esté más rica. No hay nada mejor que un muslo de pollo cuando no has comido nada en las últimas dieciocho horas y media (aproximadamente).
  • Tesahas quotedlast year
    Pero los indios de las reservas no conseguimos hacer realidad nuestros sueños. No se nos da esa oportunidad. Ni la posibilidad de escoger. Simplemente somos pobres, es todo lo que somos.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)