Moisés Melo

  • Adal Cortezhas quoted5 months ago
    Se había convertido en su ángel recíproco: un lector. Sin él, su mundo no existía. Sin ellos, él quedaba preso en la espesura del suyo. Así descubría la virtud paradójica de la lectura que consiste en abstraernos del mundo para hallarle un sentido.
  • Adal Cortezhas quoted5 months ago
    ¡Gran gozo de lector, ese silencio después de la lectura!
    Sí, le enseñamos todo sobre el libro.
    Le abrimos un formidable apetito de lector.
    Hasta el punto, recuerden, hasta el punto que ¡estaba ansioso por aprender a leer!
  • Adal Cortezhas quoted5 months ago
    ¿Qué ha pasado entre aquella intimidad y él, que ahora se estrella contra un libro-acantilado mientras nosotros tratamos de comprenderlo (es decir, de tranquilizarnos) incriminando al siglo y a la televisión..., que tal vez olvidamos apagar?
    ¿Culpa de la tele?
    ¿Demasiado visual el siglo XX? ¿Muy descriptivo el diecinueve? ¿Y por qué no el dieciocho muy racional, el diecisiete muy clásico, el dieciséis muy renacentista, Pushkin muy ruso y Sófocles muy muerto? Como si las relaciones entre el hombre y el libro tuvieran necesidad de siglos para distanciarse.
  • Adal Cortezhas quoted5 months ago
    Hay que leer, hay que leer...
    ¿Y si en lugar de exigir la lectura el profesor decidiese de pronto compartir su propia dicha de leer?
    ¿La dicha de leer? ¿Qué es la dicha de leer?
    ¡Preguntas que suponen un famoso regreso a sí mismo, en efecto!
  • Adal Cortezhas quoted5 months ago
    Quedan los otros alumnos.
    Los que no leen y a quienes desde muy temprano aterrorizan las radiaciones del sentido.
    Los que se creen brutos...
    Privados para siempre de los libros...
    Para siempre sin respuestas...
    Y muy pronto sin preguntas.
  • Adal Cortezhas quoted5 months ago
    Por el momento, leo novelas a un auditorio que cree que no le gusta leer. Nada serio podrá enseñarse mientras que yo no haya disipado esa ilusión, no haya hecho mi trabajo de alcahuete.
  • Elisa Suárez Hernándezhas quoted3 days ago
    En la lectura hay que imaginar todo eso... La lectura es un acto de creación permanente.
  • Elisa Suárez Hernándezhas quoted3 days ago
    ¿Nos dejamos enceguecer por este entusiasmo? ¿Creímos que era suficiente para un niño gozar con las palabras para dominar la lectura? ¿Pensamos que el aprendizaje de la lectura se daba de manera natural, como el de caminar erguido o el del lenguaje, en suma, otro privilegio de la especie? Sea lo que sea, fue ese el momento que elegimos para poner fin a nuestras lecturas de cada noche.
  • Elisa Suárez Hernándezhas quoted3 days ago
    «La lectura es la peste de la infancia y casi la única ocupación que le asignamos. (...) Un niño no estará interesado en perfeccionar el instrumento con el cual se le atormenta; pero ponga ese instrumento al servicio de sus placeres y pronto se aplicará a pesar de usted.
  • Elisa Suárez Hernándezhas quoted3 days ago
    el culto del libro depende de la tradición oral, y tú eres el sumo sacerdote.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)