bookmate game

Carmen Peláez Martínez

  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted12 days ago
    En mamíferos, la transmisión ambiental de microbiota se produce por contacto vaginal durante el parto.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted12 days ago
    En determinadas circunstancias de reducida motilidad intestinal puede existir sobrecrecimiento microbiano en el intestino delgado, que podría relacionarse con enfermedades intestinales como el síndrome de intestino irritable.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted12 days ago
    La diversidad bacteriana intestinal podría representar un carácter distintivo a modo de huella microbiana identificativa de cada individuo.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted12 days ago
    Parece como si los cambios microbianos asociados a la gestación, el parto y la lactancia estuvieran programados para asegurar su adecuada transmisión al recién nacido.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted12 days ago
    Hacia los tres años de edad ya se puede considerar que nuestra microbiota intestinal es adulta. El sistema organismo-microbiota se ha ensamblado, adaptado y reconocido mutuamente. La microbiota es mucho más diversa que lo era al principio y, por tanto, es más plástica para adaptarse a los cambios del entorno, siendo a la vez más estable
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted8 days ago
    Es como un círculo vicioso, los antibióticos pueden alterar la composición de la comunidad bacteriana y seleccionar la re­­sistencia a los propios antibióticos en patógenos oportunistas presentes en la microbiota intestinal.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted8 days ago
    Las sociedades industrializadas estarían enfrentándose a una desaparición de especies bacterianas intestinales, lo que Martin Blaser denomina “hipótesis de las especies en extinción”. Según este autor, el ecosistema microbiano humano está perdiendo especies bacterianas ancestrales que evolucionaron con nosotros desde el principio de los tiempos. Esta pérdida se perpetúa entre generaciones por una menor transmisión en el parto con la práctica de cesáreas, por una menor transmisión horizontal por contacto entre familias cada vez menos numerosas o por una mayor higienización del agua y procesado de alimentos que disminuyen su carga microbiana. La pérdida de esa microbiota ancestral se podría estar viendo reflejada en alteraciones de la fisiología humana y posiblemente en el aumento del riesgo de padecer enfermedades.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted8 days ago
    La disminución de la bacteria se ha asociado también con un aumento de asma infantil, rinitis alérgica infantil y eczema o dermatitis atópica. La hipótesis de Martin Blaser es que la presencia de H. pylori ejercería una modulación inmunológica en el individuo, regulando la inflamación y disminuyendo las respuestas alérgicas autoinmunes.
  • Alisson Guilcamaiguahas quoted8 months ago
    cuerpo humano está formado por células que a su vez se organizan en tejidos, órganos y sistemas.
  • gabrielalfonsomateodiazhas quoted7 months ago
    Están en todos los hábitats imaginable
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)