Ana Isabel Hernández de Deza

  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 days ago
    Por lo cual su casa está inclinada a la muerte, y sus veredas van hacia los muertos. Todos los que a ella entraren, no volverán; ni tomarán las veredas de la

    vida.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 days ago
    Procedería del dios maniqueo Bām o Bān, «aquel que tallará una tumba de piedra que servirá como sepulcro de las tinieblas», pronunciado en eslavo como van (la letra griega ß se representa como v en griego moderno), y del eslavo pirь , que significa «fiesta, competición de

    beber». Por tanto, vanьpirь sería «la fiesta de Van». 3
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 days ago
    El folclore de los muertos vivientes eslavos está entrelazado con

    el de otros seres sobrenaturales como las brujas, los strigoi rumanos

    e incluso las lechuzas. 8 Los más significativos son los licántropos. Según Afanásiev, se llama vukodlak (en búlgaro, varkolak ) tanto a los vampiros como a los hombres lobo serbios; del mismo modo, los griegos confunden (o funden) los vampiros y los licántropos (vourkólakes )
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 days ago
    En The Customs and Lore of Modern Greece (1892) de Rennell Rodd, el autor afirma que el vampiro genuino es el vourkólakas , aunque «la palabra en sí es indudablemente de origen

    eslavo».
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 days ago
    10Es evidente que en Europa del Este y en Grecia los vampiros y los hombres lobo se superponen, también con la creencia de los muertos enterrados que devoran la ropa dentro de la tumba (y, a veces, también su propia carne) y la fascinación por los cadáveres

    que permanecen incorruptibles.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 days ago
    13Mary Edith Durham, antropóloga y escritora de libros de viajes de principios del siglo XX, describe los cultos balcánicos e identifica al tentaz de Montenegro, al lampir de Bosnia y al kukuthi o lugat de Albania como vampiros y los
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 days ago
    Mientras tanto, puedo decir de ellos [los males] que cotidianamente

    atormentan el alma del hombre, adelgazan nuestros cuerpos, los

    secan, los marchitan, los arrugan totalmente como manzanas viejas,

    los convierten en cadáveres.

    Robert Burton, Anatomía de la melancolía , 1621 2
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 days ago
    E n 1685, el filósofo, matemático, inventor y demonólogo George Sinclair publicó Satans Invisible World Discovered . Entre los muchos casos de brujería, posesión y actividad poltergeist que describía se encontraba el relato de un asesinato en Dalkeith.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 days ago
    regreso de los muertos es un temor primario. Abundan los

    relatos de fantasmas y revinientes en los mitos, en las leyendas y en el folclore; historias de muertos que no conocen el reposo y buscan venganza contra los vivos. La magia negra, la posesión demoníaca o, simplemente, una fuerza de voluntad de intensidad aterradora pueden arrastrar a los cadáveres a un tipo de animación macabra que causará estragos antes de que terminen siendo eliminados o expulsados, o que al final agoten su energía sobrenatural.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 days ago
    A diferencia de los fantasmas o demonios, que tienen antecedentes bíblicos, los vampiros fueron, en la práctica, descubiertos y, por esa razón, poseen una historia y un significado susceptibles de definición. La ciencia emergente de la vampirología no se centró en el testimonio de testigos, como en el caso de los fantasmas y las apariciones, sino que trató a los vampiros como seres físicos con un «cuerpo» auténtico de evidencia que consistía en los cadáveres del perpetrador y de las víctimas. Por ese motivo, los vampiros no suponen el regreso de demonios primordiales de la Antigüedad, sino que son criaturas de la Ilustración: su historia está arraigada en el enfoque empírico de la investigación científica que se desarrolló en el siglo XVIII, en la política europea y en las corrientes de pensamiento más recientes. En otras palabras, forman parte del mundo moderno o, mejor dicho, la forma de estudiarlos fue, sorprendentemente, moderna. Los vampiros surgieron cuando la razón ilustrada chocó con el folclore de Europa oriental; un encuentro en el que se intentó dotar de sentido al vampiro a través del razonamiento empírico y, al tratarlo como si fuera creíble, se le otorgó realidad.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)