es

Gloria Anzaldúa

  • Ceciliuxhas quoted2 months ago
    Al concluir el ensayo de apertura, la narradora de la Nueva Mestiza hace hincapié en las alianzas de clase con los mexicanos que cruzan la frontera o trabajan en fábricas de frontera no reguladas, las maquiladoras, y revela la deshumanización de esos trabajadores mexicanos que cruzan hacia Estados Unidos, donde la Patrulla de Frontera les da caza como si fueran una plaga. Los trabajadores mestizos se encuentran «atrapados entre ser tratados como delincuentes y poder comer
  • Ceciliuxhas quoted2 months ago
    Pero a pesar de mi tolerancia cada vez mayor, para esta chicana la guerra de independencia es una constante» (pág. 55).
  • Sandra Pérez Castrejónhas quoted2 years ago
    los norteamericanos empujaron la frontera de Texas hacia el sur unos ciento sesenta kilómetros, desde el río Nueces al río Grande
  • Flor de lizhas quoted3 months ago
    hecho, las tierras fronterizas están presentes de forma física siempre que dos o más culturas se rozan, cuando gentes de distintas razas ocupan el mismo territorio, cuando la clase baja, media, alta e infra se tocan, cuando el espacio entre dos personas se encoge con la intimidad compartida.
  • Flor de lizhas quoted3 months ago
    Mis preocupaciones por la vida interior del Ser, y por la lucha de ese Ser en medio de la adversidad y el quebranto; por la confluencia de imágenes primordiales; por los posicionamientos extraordinarios que adopta la conciencia en esas corrientes que confluyen; y por mi necesidad casi instintiva de comunicar, de hablar, de escribir sobre la vida en la frontera, sobre la vida en las sombras.
  • Flor de lizhas quoted3 months ago
    libros salvaron mi cordura, el conocimiento abrió los lugares cerrados en mí y me enseñó en primer lugar cómo sobrevivir y en segundo cómo elevarme. La madre naturaleza me socorrió, permitió que me salieran raíces que me anclaron a la tierra. Mi amor por las imágenes —el mezquite en flor, el viento, Ehécatl, suspirando su conocimiento secreto, las imágenes fugaces del alma en la fantasía— y las palabras, mi pasión por la lucha diaria para convertirlas en algo concreto en el mundo y en el papel, para hacerlas carne, es lo que me mantiene viva.
  • Flor de lizhas quoted3 months ago
    , en la juntura de culturas, las lenguas se entre-polinizan y adquieren nueva vitalidad; mueren y nacen.
  • Flor de lizhas quoted3 months ago
    Las fronteras están diseñadas para definir los lugares que son seguros y los que no lo son, para distinguir el us (nosotros) del them (ellos). Una frontera es una línea divisoria, una fina raya a lo largo de un borde empinado. Un territorio fronterizo es un lugar vago e indefinido creado por el residuo emocional de una linde contra natura. Está en un estado constante de transición. Sus habitantes son los prohibidos y los baneados. Ahí viven los atravesados: los bizcos, los perversos, los queer,
    [23]
    los problemáticos, los chuchos callejeros, los mulatos, los de raza mezclada, los medio muertos; en resumen, quienes cruzan, quienes pasan por encima o atraviesan los confines de lo «normal».
  • Marisol Cidhas quotedlast year
    Me costó muy caro mi rebeldía —acalambrada con desvelos y dudas, sintiéndome inútil, estúpida e impotente. Me entra una rabia cuando alguien —sea mi mamá, la Iglesia, la cultura de los anglos— me dice haz esto, haz eso sin considerar mis deseos.
  • Marisol Cidhas quotedlast year
    «Cómo domar una lengua salvaje».
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)