Elsa Gomez

  • Alye Arevhas quoted18 days ago
    yoga es un método para lograr que la mente salga de su ensueño. El yoga es la ciencia que nos enseña a estar aquí, en el ahora. Yoga significa que uno está preparado para no tener que escapar al futuro, preparado para no necesitar la esperanza, para no vivir un paso por delante de su ser. Yoga significa afrontar la realidad tal como es.
  • Alye Arevhas quoted18 days ago
    Tu mente es una droga, que falsea la realidad. Por eso, sólo si has llegado al límite y no soportas ya más ni sus tretas ni tu comportamiento ni la forma en que has vivido hasta ahora, y estás por tanto dispuesto a renunciar
  • Alye Arevhas quoted18 days ago
    a ellos sin condiciones, podrás empezar a caminar por el sendero del yoga.
  • Alye Arevhas quoted18 days ago
    necesaria una frustración total: la revelación de que esa mente que proyecta es una mente inútil, de que la mente que vive en la esperanza es una mente absurda que no te conducirá a ninguna parte, de que no hará sino cerrarte los ojos, embriagarte, e impedir que la verdad te sea revelada. Una mente así te protege contra la verdad.
    Tu mente es una droga, qu
  • Alye Arevhas quoted18 days ago
    Porque las denominadas religiones sí necesitan creencias, y la única diferencia entre ellas es la de sus creencias respectivas. El musulmán, el hindú y el cristiano tienen cada uno sus creencias particulares, y son éstas las que los diferencian entre sí. El yoga, en cambio, no entraña creencia alguna ni exige, por tanto, creer en nada. Está basado en la experiencia, y lo único que exige es eso: experimentar, al igual que lo hace la ciencia. Por eso el experimento y la experiencia son lo mismo; varía solamente su dirección. El experimento es algo que se hace fuera de nosotros, y la experiencia, dentro; la experiencia es un experimento interior.
  • Alye Arevhas quoted18 days ago
    nte con la realidad.
    Así pues, lo segundo que debemos recordar es que el yoga es existencial, experiencial y experimental; no exige creer en nada, sino únicamente tener valor para experimentar. Y eso es lo que nos falta. Nos resulta fácil creer, porque la creencia no va a transformarnos; es simplemente algo que añadimos a lo que somos, algo superficial, que no cambia nada sustancial de nuestro ser, que no nos hace pasar por ninguna mutación. Puede que hoy seas hindú y mañana te hagas cristiano, y lo único que habrá cambiado es que ahora leerás la Biblia en vez de la Gita; o podrías cambiarla por el Corán. Pero la persona que sujetaba la Gita y ahora sujeta la Biblia permanece igual, solamente ha cambiado de creencias.
  • Alye Arevhas quoted18 days ago
    Las creencias son como las ropas que vestimos; no cambian nada sustancial en nosotros, seguimos siendo los mismos. Y si diseccionamos a un hindú y a un musulmán, veremos que por dentro son iguales: el hindú va a rezar al templo y el musulmán odia el templo; el musulmán va a la mezquita y el hindú odia la mezquita; pero el ser humano que hay en su interior es el mismo.
  • Alye Arevhas quoted18 days ago
    Pero el yoga no es una creencia, y por
  • Alye Arevhas quoted18 days ago
    so es tan difícil, tan arduo y, a veces, parece incluso imposible, porque significa adoptar una actitud experiencial.
  • Alye Arevhas quoted18 days ago
    Te conducirá a la verdad, pero no por medio de creencias, sino de tu propia experiencia, de tu propia realización, y eso significa que tendrás que cambiar radicalmente. Tus puntos de vista, tu forma de vida, tu mente, tu psique tienen que quedar completamente arrasados para que pueda crearse algo nuevo. Porque sólo cuando cuentes con ese algo nuevo podrás entrar en contacto con la realidad
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)