Baldine Saint Girons

  • Nancy Castrohas quotedlast month
    La belleza auténticamente sublime (kalá hypse kai alethiná) es aquella que agrada siempre y a todos»48
  • Nancy Castrohas quotedlast month
    A diferencia de lo bello, lo sublime tiene necesidad de nosotros, nos pretende no sólo disponibles, sino también vulnerables a su acción.
  • Nancy Castrohas quotedlast month
    «En resumen: lo que es sublime es eterno y lo que apunta a la eternidad es sublime», afirma Charles P. Segal en su conocido estudio sobre lo sublime y el declive de la cultura51 .
  • Nancy Castrohas quotedlast month
    Hay que comprender lo sublime en el marco que le es propio: el de una elevación de la humanidad por encima de sí misma. Empresa a la que se dedicaron, en la estela de los primeros poetas y los primeros legisladores, los sofistas y los filósofos griegos, para sentar las bases de un humanismo de acuerdo con el cual el hombre no pertenecía sólo a la naturaleza, sino también al arte, cuya forma se impone al hombre.
  • Nancy Castrohas quotedlast month
    Lo sublime no es eterno, pero es, al tiempo, transcendente e inmanente, atópico y, al tiempo, creador de lugar, insituable y «situante»
  • Nancy Castrohas quotedlast month
    historia de lo sublime es tan antigua como la filosofía y, hoy por hoy, está relacionada con la mayor parte de las disciplinas que la integran. Una estética que estudia los distintos significantes (lingüísticos, musicales, pictóricos y plásticos) elaborados a favor de una aísthesis (es decir, de una sensación, de una percepción)
  • Nancy Castrohas quotedlast month
    Una filosofía del arte que se ocupa de las obras y de las formas artísticas históricamente manifestadas y en las que reconoce los progresos específicos del genio del hombre. Una filosofía política en la que se plantean problemas relativos a la constitución, a la confrontación y al cambio de diversos tipos de poder. Una ética que se interroga acerca del enigma de las obligaciones, acerca de las constricciones de lo real y de los desafíos del deseo. Una antropología basada en la escisión que se da en el sujeto a partir de la existencia de un lenguaje que lo determina antes, incluso, de su propio nacimiento.
  • Nancy Castrohas quotedlast month
    idea de lo romántico (que en la cultura inglesa de principios del siglo XVIII se distingue muy bien de lo romancesco en el sentido de novelesco) se asocia a la idea de lo sublime.
  • Nancy Castrohas quotedlast month
    Shaftesbury evoca el «camino romántico» (the romantic way) que lleva al enamorado, al melancólico y al poeta hacia la naturaleza sublime, salvaje e inviolada1.
  • Nancy Castrohas quotedlast month
    teorización de lo sublime tiene lugar, sin duda, en el marco de la especulación filosófica (en Pierre Ancilon, en Théodore Jouffroy, en Hegel, en Schelling, o en Schopenhauer), pero, en nuestra opinión, sin sustanciales reelaboraciones conceptuales. La novedad se debe, más bien, a los artistas, que no se dedican a realizar lo sublime con nuevas e inolvidables figuras musicales, pictóricas, narrativas y poéticas, sino que tienden, además, a hacer explícita su práctica en el plano teórico.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)