es
Books
Miranda Fricker

Injusticia epistémica

Una injusticia epistémica se produce cuando se anula la capacidad de un sujeto para transmitir conocimiento y dar sentido a sus experiencias sociales. En esta original obra, Miranda Fricker analiza y hace visible el error que se comete —y las consecuencias que acarrea— cuando se desacredita el discurso de un sujeto por causas ajenas a su contenido, y, en un sentido más amplio, revela los aspectos éticos y políticos que subyacen en nuestra forma de conocer y comprender.

Fricker determina dos tipos de injusticia epistémica: la que se produce cuando un emisor es desacreditado debido a los prejuicios que de él tiene su audiencia —la injusticia testimonial—; y la que se produce ante la incapacidad de un colectivo para comprender la experiencia social de un sujeto debido a una falta de recursos interpretativos, poniéndolo en una situación de desventaja y de credibilidad reducida —la injusticia hermenéutica.

La caracterización de estos dos fenómenos arroja luz sobre infinidad de cuestiones, como el poder social, los prejuicios, la razón o la autoridad de un discurso, y permite revelar los rasgos éticos intrínsecos en nuestras prácticas epistémicas. Injusticia epistémica delinea de un modo nuevo la imbricación de la politización en nuestras formas de entender y comunicar y apuesta por reconducir nuestra conducta epistémica hacia un terreno de racionalidad y de justicia.
347 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2017
Publication year
2017
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Eunice Cruzhas quoted2 years ago
    Cuando describe el tipo de poder que opera en la evolución histórica de los hábitos discursivos e imaginativos institucionalizados (como cuando en el marco de un discurso médico-jurídico profesionalizado emerge la práctica de categorizar a determinados criminales como «delincuentes»)
  • Eunice Cruzhas quoted3 years ago
    la de transmitir conocimiento a otros mediante el testimonio y la de dar sentido a nuestras experiencias sociales. Como los rasgos éticos en cuestión nacen de la actuación del poder social en las interacciones epistémicas, revelarlas supone también dejar al descubierto una política de las prácticas epistémicas.
  • Eunice Cruzhas quoted3 years ago
    l proyecto de este libro es aproximarse a dos formas de injusticia epistémica que son de naturaleza específicamente epistémica y teorizar sobre ellas para mostrar que sobre todo consisten en causar un mal a alguien en su condición específica de sujeto de conocimiento.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)