es
Books
Fouad Sabry

Ingeniería neuromórfica

En un mundo cada vez más impulsado por sistemas inteligentes, «Ingeniería neuromórfica» ofrece una exploración innovadora de cómo las arquitecturas neuronales imitan las funciones cognitivas del cerebro humano. Este libro es esencial para profesionales, estudiantes y entusiastas por igual, ya que proporciona una comprensión integral de la convergencia entre la biología y la tecnología. A medida que crece la demanda de sistemas inteligentes, también lo hace la necesidad de conocimientos avanzados en ingeniería neuromórfica, lo que hace de este libro una valiosa inversión en su futuro.

Breve descripción general de los capítulos:

1: Ingeniería neuromórfica: presenta el campo, enfatizando su importancia en la robótica.

2: Red neuronal (aprendizaje automático): explora los conceptos fundamentales de las redes neuronales y sus aplicaciones.

3: Neurociencia computacional: analiza la intersección de la neurociencia y el modelado computacional.

4: Neurona artificial: examina el diseño y la función de las neuronas artificiales en sistemas neuromórficos.

5: Computación bioinspirada: destaca cómo los procesos biológicos inspiran modelos computacionales.

6: Red neuronal óptica: investiga el potencial de la computación basada en la luz en las redes neuronales.

7: Computadora Wetware: explora los sustratos biológicos para la computación, ofreciendo perspectivas innovadoras.

8: Red neuronal cuántica: analiza la integración de la mecánica cuántica en la computación neuronal.

9: Computación no convencional: presenta paradigmas computacionales alternativos más allá de los métodos tradicionales.

10: Red neuronal de punta: profundiza en la computación basada en eventos y sus implicaciones para la robótica.

11: Computación de reservorio: examina sistemas dinámicos para el procesamiento eficiente de la información.

12: Memristor: explica el papel de los memristores en la creación de memoria y capacidades de aprendizaje.

13: Red neuronal física: investiga las implementaciones de hardware de las redes neuronales.

14: NOMFET: analiza dispositivos novedosos que mejoran la eficiencia de la computación neuromórfica.

15: Massimiliano Versace: describe las contribuciones de una figura clave en la investigación neuromórfica.

16: Memistor: explora una nueva clase de componentes para arquitecturas informáticas avanzadas.

17: Kwabena Boahen: destaca el trabajo de un pionero en ingeniería neuromórfica.

18: SpiNNaker: analiza una plataforma innovadora para simular grandes redes neuronales.

19: Computadora cognitiva: explora sistemas que emulan procesos cognitivos similares a los humanos.

20: Aprendizaje automático cuántico: examina cómo los principios cuánticos pueden revolucionar el aprendizaje automático.

21: Ecuación de Caravelli-Traversa-Di Ventra: analiza ecuaciones clave que impulsan los avances de la ingeniería neuromórfica.

Comprender estos temas no solo mejora su conocimiento, sino que también lo posiciona a la vanguardia de la tecnología. Este libro es más que una experiencia de lectura; es una inversión en la comprensión del futuro de los sistemas inteligentes. Sumérjase en el mundo de la ingeniería neuromórfica y descubra cómo da forma a la ciencia robótica, lo que garantiza que esté equipado para enfrentar los desafíos del mañana.
321 printed pages
Original publication
2025
Publication year
2025
Translator
Guilherme Costa
Have you already read it? How did you like it?
👍👎
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)