es
Books
Sebastián Pineda Buitriago

Breve historia de la narrativa colombiana

Este libro, escrito sin jergas ni excesivos tecnicismos, satisface las exigencias del especialista y familiariza al público general con los principales autores, obras, polémicas y movimientos literarios de la narrativa colombiana desde la Conquista hasta el presente. Trasciende lo que pudiera haber de nacionalista en su objeto de estudio al apoyarse en las modernas metodologías teóricas de la historiografía narrativa latinoamericana y situar lo colombiano como parte de una tradición mucho más amplia.
579 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2012
Publication year
2012
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Manuel Robledohas quoted3 years ago
    Y hay que ver cuán poco o nada de carnavalesco (lugar común para referirse a lo caribeño) tienen estas novelas; son más bien novelas tristes, introvertidas, ligadas a la saga de una familia.
  • Manuel Robledohas quoted3 years ago
    Las tres novelas comparten casi la misma extensión (entre 150 y 200 páginas), el mismo escenario (el interior de una casa) y el evidente aborrecimiento de las gentes del pueblo hacia las familias protagonistas en las novelas. Las tres novelas fueron la primera obra de su respectivo autor.
  • Manuel Robledohas quoted3 years ago
    ¿Se puede hablar de un gótico caribeño? Al menos el crítico norteamericano Raymond L. Williams ha señalado con precisión la directa influencia de Faulkner en las primeras novelas de tres escritores costeños:

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)