es
Books
Émile Durkheim

El suicidio

Una de las principales tesis que Émile Durkheim (1858–1917) defendía es que la realidad de la sociedad es algo separado de la realidad de los individuos, lo que motivó acusaciones de ensalzar a la sociedad como una entidad mítica superior al individuo y la asociación de su nombre con ideologías totalitarias. Una lectura atenta de El Suicidio, obra clásica dentro del campo de la sociología, pone en claro la injusticia de estas críticas, y que las desviaciones filosóficas en que incurrió son de menor importancia comparadas con la estimulante claridad de su visión teorética y con la minuciosidad de sus investigaciones empíricas.

Émile Durkheim, dentro del circunscrito marco de referencia de los grandes maestros de la ciencia social junto a Max Weber y Karl Marx, ha sido uno de los que más ha contribuido a configurar esta disciplina como ciencia, delimitando rigurosamente su objeto específico y sus métodos propios.
546 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2014
Publication year
2014
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Vivian Navarretehas quoted5 months ago
    llamamos suicidio a toda muerte que resulta, mediata o inmediatamente, de un acto, positivo o negativo, realizado por la propia víctima
  • Alejandra Milena Pedraza Wilcheshas quoted14 days ago
    muerte de un enajenado que se precipita desde una ventana alta porque cree que está a ras de suelo y la del hombre sano de espíritu que se mata sabiendo lo que hace.
  • Alejandra Milena Pedraza Wilcheshas quoted14 days ago
    a podemos formular nuestra primera definición: llamamos suicidio a toda muerte que resulta, mediata o inmediatamente, de un acto, positivo o negativo, realizado por la propia víctima.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)