Qué es la economía keynesiana
La economía keynesiana son las diversas teorías y modelos macroeconómicos sobre cómo la demanda agregada influye fuertemente en la producción económica y la inflación. Desde el punto de vista keynesiano, la demanda agregada no necesariamente equivale a la capacidad productiva de la economía. Está influenciado por una serie de factores que a veces se comportan de manera errática y afectan la producción, el empleo y la inflación.
Cómo se beneficiará usted
(I) Perspectivas y validaciones sobre los siguientes temas:
Capítulo 1: Economía keynesiana
Capítulo 2: Macroeconomía
Capítulo 3: Modelo IS?LM
Capítulo 4: Pleno empleo
Capítulo 5: Nueva economía keynesiana
Capítulo 6: Índice de artículos de economía
Capítulo 7: Política fiscal
Capítulo 8: La teoría general del empleo, el interés y el dinero
Capítulo 9: Ley de Say
Capítulo 10: Preferencia de liquidez
Capítulo 11: Alvin Hansen
Capítulo 12: Economía real
Capítulo 13: Síntesis neoclásica
Capítulo 14: Paul Davidson (economista)
Capítulo 15: Historia del pensamiento macroeconómico
Capítulo 16: Athanasios Asimakopulos
Capítulo 17: Don Patinkin
Capítulo 18: El señor Keynes y los «Clásicos»
Capítulo 19: La teoría de salarios y precios de Keynes
Capítulo 20: El marxismo y la economía keynesiana
Capítulo 21: Efecto de atracción
(II) Respondiendo a las principales preguntas del público sobre la economía keynesiana.
(III) Ejemplos del mundo real sobre el uso de la economía keynesiana en muchos campos.
Para quién es este libro
Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o la información básica para cualquier tipo de economía keynesiana.