es
Books
Maria Antonia de Miquel

Cómo escribir una novela histórica

  • camikatzyhas quoted11 days ago
    De primera mano
    Aunque no sea posible conseguirlos para todas las épocas, para tu documentación son esenciales los testimonios de primera mano: lo que cuentan las personas que vivieron y sintieron la época en que transcurre tu novela. Lo ideal, por supuesto, son los relatos de los testigos presenciales de los hechos. Pero también pueden considerarse válidos los de aquellos que los han vivido con la suficiente cercanía temporal para que no se hayan desvirtuado demasiado.
  • camikatzyhas quoted11 days ago
    Más allá de conocer bien los hechos históricos, lo que hace falta para poder lanzarte a escribir tu novela es que comprendas muy bien cómo vivía y cómo pensaba la gen­te de aquella época. Eso quiere decir que conviene complementar las lecturas historiográficas con otras que traten específicamente estos aspectos. Procura formarte una idea lo más amplia posible de cómo funcionaba la sociedad de la época elegida, cómo eran sus creencias, sus costumbres, su vestimenta, etc.
  • camikatzyhas quoted11 days ago
    En la fase inicial, si no estás muy seguro de qué pe­ríodos o personajes te resultan más atractivos, puedes comenzar por obras de divulgación, dirigidas a un público amplio, que resumen con amenidad y rigor los hechos históricos o el progreso de las ideas y de la ciencia.
  • camikatzyhas quoted11 days ago
    Así pues, la novela histórica admite complementos a la lectura que están ausentes en la novelas convencionales. Ya sea para justificar el uso dado a los materiales tomados de la Historia, o para ampliar los datos vertidos en la novela, este tipo de informaciones suele ser bienvenida por el lector. Plantéate asimismo si para seguir tu narración no se requiere alguna ayuda complementaria: árboles genealógicos, mapas, incluso algún glosario, pueden contribuir a que el lector no se pierda en un territorio que le es a priori desconocido.
  • camikatzyhas quoted11 days ago
    Si su novela está bien construida, el lector no podrá por menos de maravillarse ante la verosimilitud de lo narrado y el modo en que el autor ha conseguido prestar vida a la Historia, pasada por el tamiz de la ficción. Adicionalmente, esta aclaración final puede mostrar hasta qué punto tu investigación histórica ha sido cuidadosa.
  • camikatzyhas quoted11 days ago
    Lejos de desprestigiar lo relatado en las páginas que la anteceden, la nota histórica sirve para respaldar los logros del novelista. Si su novela está bien construida, el lector no podrá por menos de maravillarse ante la verosimilitud de lo narrado y el modo en que el autor ha conseguido prestar vida a la Historia,
  • camikatzyhas quoted11 days ago
    novela histórica es un caso peculiar: por su propia pertenencia al género, el lector sabe –de hecho, confía en que así sea– que el autor se ha basado en acontecimientos históricos y espera que el relato le ilustre acerca de ellos. En consecuencia, es muy posible que las libertades que el autor haya podido tomarse con el material histórico sorprendan e incluso disgusten a determinados lectores. Ciertamente, si la ficción que has creado es coherente consigo misma, la novela se sostendrá como tal. Pero, más allá de la ficción, los lectores agradecerán que delimites hasta dónde te has apoyado en hechos históricos y qué partes se deben a tu invención. Para eso sirve la nota histórica, que la mayoría de las veces se incluye como apéndice al final de la novela.
  • camikatzyhas quoted11 days ago
    Más allá del relato: la nota histórica
  • camikatzyhas quoted11 days ago
    Combinando estos recursos y controlando cuidadosamente el ritmo de la acción, así como dosificando la información, contribuirás a mantener la tensión narrativa de tu historia.
  • camikatzyhas quoted11 days ago
    Mientras que el suspense y la curiosidad se prolongan en el tiempo, la sorpresa es efímera. Es un golpe de efecto que resulta tanto más efectivo cuanto más inesperado. Su función, aparte de ese breve momento de tensión narrativa que crea, es retrospectiva: lleva al lector a reconsiderar parte de lo relatado en función de esa nueva información que ahora posee.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)