es
Books
Luis Oscar Velásquez Aguilar

Niños hospitalizados

  • María Almazánhas quoted21 days ago
    Los niños sienten temor, inseguridad y rechazo, sentimientos que incrementan sus niveles de ansiedad, estos a su vez se relacionan con la idea de separación y alejamiento de sus padres. Como consecuencia de lo anterior, los niños van a demandar más la presencia de sus padres.2
  • María Almazánhas quoted21 days ago
    Negativa ante los medicamentos y los exámenes de diagnóstico.
  • María Almazánhas quoted21 days ago
    Desobediencia a las indicaciones del personal de salud y rechazo al tratamiento.
  • María Almazánhas quoted21 days ago
    El temor a ser abandonado.
  • María Almazánhas quoted21 days ago
    reacciones emocionales más frecuentes:
  • María Almazánhas quoted21 days ago
    «La aplicación de procedimientos médicos percibidos como amenazantes, dolorosos o peligrosos, unida al propio malestar causado por la enfermedad, podrían originar consecuencias inmediatas durante el tiempo de estancia en el hospital, así como después de la misma. Algunas de estas manifestaciones, además de estrés, incluirían pesadillas, trastornos de sueño, cambios de conducta o temores y miedos (Trianes, 2002).
  • b1698246403has quoted8 years ago
    Los programas de preparación psicológica están formados por un conjunto de técnicas y actividades que, dependiendo del objetivo del programa, pueden ser realizadas antes, durante o después del periodo de hospitalización.
  • b1698246403has quoted8 years ago
    7 PROGRAMAS DE PREPARACIÓN PSICOLÓGICA PARA LA HOSPITALIZACIÓN
  • b1698246403has quoted8 years ago
    1.5.3 Las manifestaciones conductuales
  • b1698246403has quoted8 years ago
    1.5.4 El proceso escolar y las relaciones sociales del niño
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)