bookmate game
Valeria Luiselli,Lydia Cacho,Marina Azahua,Brenda Navarro,Diana del Ángel,Gabriela Jauregui,Jumko Ogata Aguilar,Lia García,Dahlia De la Cerda,Fernanda Latani M. Bravo,Luna Marán,Sylvia Marcos,Ytzel Maya

Tsunami 2

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
  • Ana Saenzhas quoted14 days ago
    Mi escritura es la afirmación:

    Aquí estamos.

    Aunque nos quisieron borrar, aunque nos quisieron olvidar, aquí estamos todavía y ahora nos van a escuchar.
  • Ana Saenzhas quoted14 days ago
    Con el tiempo incluso he llegado a la conclusión de que ya no me siento cómoda identificándome como feminista, precisamente por la historia y el origen del movimiento, y una perspectiva que no encaja con mi manera de entender y ejercer la resistencia antipatriarcal. Con esto no quiero decir que el feminismo sea malo o que no sea un movimiento importante; sencillamente ha pasado a ser una palabra que ya no describe las partes de mí que quiero nombrar. Ahora prefiero hacer referencia a la lucha o al pensamiento antipatriarcal, pues define a lo que me enfrento sin posicionar el espacio y pensamiento occidentales como puntos de partida para enfrentarlo.
  • Ana Saenzhas quoted14 days ago
    Nuestras identidades son una recolección de historias que contamos y que otros nos cuentan sobre quiénes somos y de dónde venimos. Estas historias nos atraviesan en distintas magnitudes, en nuestra familia, nuestro pueblo, nuestro estado, nuestro país y continente. Muchas son bellas, de amores logrados y legados que hemos heredado. Hablan sobre las estrellas, los paisajes y cómo llegamos a ser. Son las historias que se cuentan en nuestros aniversarios y cumpleaños, las que escuchamos una y otra vez con la misma atención, como si fuera la primera ocasión que las conocemos.
  • Ana Saenzhas quoted14 days ago
    Así que, hermanas, o competimos entre nosotras y al final del encuentro vamos a darnos cuenta que nadie ganó. O acordamos luchar juntas como diferentes que somos en contra del sistema capitalista patriarcal que es quien nos está violentando y asesinando.
  • Ana Saenzhas quoted14 days ago
    «Pensamos —nos explica Erika— que sólo mujeres para que podamos hablar, escuchar, mirar, fiestar sin la mirada de los hombres». ¿Cuántas veces las feministas hemos sentido la urgencia por este tipo de espacio? Y añade Erika: «Y no importa si son buenos hombres o malos hombres». Lo que está en cuestión es el orden masculino, las formas masculinas de ser y estar, y la aprobación que buscamos de ellos (inconscientemente) como mujeres desde una posición femenina subalterna.
  • Ana Saenzhas quoted14 days ago
    Una de las formas más efectivas de control social en cualquier lugar es el qué dirán, esa forma tan sutil de manejar que debemos o no hacer con nuestras vidas, con nuestras cuerpas, y las redes sociales son prueba de ello.
  • Ana Saenzhas quoted14 days ago
    ¿Cuántos cuentos nos faltan para saber que no necesitamos estar con un hombre para sentirnos bien?, ¿cuántas canciones nos falta escuchar, para saber que el gozo está en una misma, que sólo una lo va saber?
  • Ana Saenzhas quoted14 days ago
    Crecer en una comunidad indígena es crecer aprendiendo que eres responsable de lo que pasa y lo que no pasa en tu comunidad. Cuando haces pareja, esa responsabilidad se reparte, y cuando estás sola por lo general se divide entre tus padres o tus familiares cercanos o tus hijos, sola es muy pesado asumir esa responsabilidad, pero ¿qué pasa si no quieres tener pareja o tal vez estás más cercana a una comuna?, ¿cómo se reconfigura esa responsabilidad?
  • Ana Saenzhas quoted14 days ago
    Me choca la gente que cuando vamos a una boda me preguntan: y tú para cuándo, acaso yo les pregunto lo mismo cuando vamos a un velorio?
  • Ana Saenzhas quoted14 days ago
    El terremoto ya había pasado, ahora era tiempo de construir desde el escombro y las lágrimas una nueva relación. El Istmo ya había empezado este resurgir, ahora nos tocaba a nosotras. Soledad ya no estaba sola y Latani tenía que recuperar la alegría y hacerle honor al significado de su nombre. Han pasado un par de años desde nuestros temblores en el corazón, y aunque no hemos sanado del todo, todos los días avanzamos un poco, porque hemos llegado a la conclusión de que todo gran azote telúrico requiere de mucho tiempo para aliviarse. Nosotras necesitamos más tiempo, pero mientras llega, nos amamos todos los días.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)