es
Books
Lluís Rodríguez

Cuatro estilos de apego

  • Luis F. Guzmánhas quoted12 hours ago
    La tendencia a idealizar la relación hace que vivamos con frustración todos los problemas que aparecen. Vemos que las cosas no son como esperábamos, que nuestro ideal romántico no se cumple. Tras la frustración aparece la rabia y el desprecio hacia el otro.
  • Luis F. Guzmánhas quoted13 hours ago
    Cuando experimentamos ansiedad en una relación porque la otra persona no nos presta atención, no nos quiere o lo sentimos así, debemos tener en cuenta que la necesidad de calmar esta ansiedad nos puede crear una adicción. Al encontrar alivio generamos una dependencia emocional que, en cierto modo, puede ser equiparada con una adicción.
  • Luis F. Guzmánhas quoted13 hours ago
    Si la relación lo permite, si trabajamos en ello y la otra persona colabora y también trabaja en las suyas, una relación de pareja es el lugar donde mejor podemos sanar nuestras heridas y realizar un buen trabajo de crecimiento personal.
  • Luis F. Guzmánhas quoted13 hours ago
    Puede ocurrir que una persona con apego seguro empiece una relación con un ansioso ambivalente y se despierte en ella un patrón de apego evitativo que no sabía que tenía. Y más frecuente aún es que una persona con apego seguro inicie una relación con alguien con apego evitativo y desarrolle un apego ansioso ambivalente, con mucha ansiedad, dependencia y sin recursos para gestionarlo, cuando nunca les había sucedido.
  • Luis F. Guzmánhas quoted2 days ago
    El problema del perfeccionismo reside en la creencia de que hay una verdad, de que si las cosas no son correctas es que están mal. Resulta en una visión dicotómica: si no es como yo creo que debe ser, es que está mal. Esto es en sí una postura de superioridad que, aunque puede ser acertada en ocasiones, no permite la comprensión empática de los demás ni una proximidad emocional, puesto que el perfeccionismo omite o no expresa los aspectos emocionales negativos de uno mismo y hace sentir mal al otro, que se ve desfavorecido en la comparación.
  • Luis F. Guzmánhas quoted2 days ago
    El esfuerzo extra que pone el evitativo para que todo funcione puede llevarle a sentirlo como un sacrificio que su pareja no comparte de la misma manera. Nuevamente, la percepción de injusticia surge de la comparación y del deseo de reconocimiento.
  • Luis F. Guzmánhas quoted2 days ago
    El primer paso para superar la herida de rechazo es reconocer y aceptar que existe un patrón de evitación emocional en tu vida. Esto implica tomar conciencia de las creencias y estructuras emocionales que has desarrollado como mecanismo de protección.
  • Luis F. Guzmánhas quoted2 days ago
    A pesar de su intento por controlar los sentimientos, estos no desaparecen y, en algún momento, las necesidades emocionales surgen y se manifiestan. Todos tenemos necesidades emocionales que deben ser atendidas, y reprimirlas constantemente obliga a vivir siempre en alerta, controlando cualquier detonador. Cuanta más ansiedad siente la persona insegura, más miedo tiene a un encuentro emocional, ya sea positivo o negativo, ya que cualquiera de los dos puede despertar la herida.
  • Luis F. Guzmánhas quoted3 days ago
    El carácter masoquista resultado de la herida de humillación en ocasiones está relacionado con problemas alimentarios: comer poco o comer demasiado. Comer mucho es una forma de compensar la carencia de placer en la vida. Si no me permito experimentar placer en mi relación porque centro todas mis energías en complacer a mi pareja, trato de compensarlo comiendo. Comer no es solo una forma de sentir placer, sino también de soportar la carencia y el sometimiento, la percepción de falta de amor.
  • Luis F. Guzmánhas quoted3 days ago
    No hay que confundir el perdón con la aprobación. El perdón consiste en comprender realmente que nuestros padres hicieron lo que pudieron, aunque lo hicieran mal. Que no sabían hacerlo mejor y no los podemos culpar por ello, pero sí podemos sanar nuestra herida, responsabilizarnos de ella y hacerlo mejor con nuestros propios hijos.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)