bookmate game
es
Books
Lluís Rodríguez

Cuatro estilos de apego

  • Luis F. Guzmánhas quoted2 months ago
    Cuando el niño no se siente querido lo atribuye a su propia insuficiencia. No piensa que sea culpa de los padres. Si no te quisieron lo suficiente sientes que fue porque no lo merecías. No fuiste capaz de hacer que te amaran más o mejor o te faltaba algo que los demás tenían y tú no. Esa sensación de no merecer, de no ser suficiente ni capaz es lo que se traduce en una baja autoestima y nos acompaña a lo largo de la vida hasta que somos capaces de convencernos de lo contrario.
  • Luis F. Guzmánhas quoted2 months ago
    La razón para tener pareja no debería
    ser nunca la necesidad.
  • Luis F. Guzmánhas quoted2 months ago
    Debemos tener presentes los motivos por los que hemos roto para no olvidar que el problema estaba en la relación y la solución en la ruptura.
  • Luis F. Guzmánhas quoted2 months ago
    El fallo no está en la persona sino en su falta de recursos.
  • Luis F. Guzmánhas quoted2 months ago
    Nunca nos sentiremos bien si no nos tratamos bien, nunca saldremos indemnes si nos hacemos daño a nosotros mismos. Piensa en cómo le hablarías a alguien muy importante para ti. Como mínimo, así es como debes hablarte a ti mismo.
  • Luis F. Guzmánhas quoted2 months ago
    No es lo mismo una persona que tiene poder que una persona poderosa.
    Podemos pensar en la figura de Jesús a modo de ejemplo. Fue una de las personas más influyentes de la historia, su mensaje llegó a todas partes, a través del tiempo y el espacio, pero no ostentaba ningún otro poder que el de las emociones expresadas y compartidas, el de ser auténtico y coherente con lo que predicaba, sobre todo con la compasión, el perdón y el cuidado del prójimo.
  • Luis F. Guzmánhas quoted2 months ago
    No sirve de nada expresar las emociones que sentimos durante la discusión, como la rabia o el miedo, sino las que nos han llevado hasta él, las que necesitamos atender para sentirnos bien con la otra persona.
  • Luis F. Guzmánhas quoted2 months ago
    Para resolver una discusión debemos ser capaces de expresarnos sin provocar una reacción defensiva en la otra persona, simplemente informando de lo que necesitamos para resolver el problema. Sin acusar al otro, le informo, le digo cómo me siento, qué me pasa, qué necesito, qué me gustaría, que me hace sentir bien y qué no, siempre hablando de mi necesidad emocional.
  • Luis F. Guzmánhas quoted2 months ago
    Discutir es necesario, no podemos pretender estar de acuerdo en todo ni que todo nos parezca bien. Las discusiones sirven para conciliar las diferencias, para argumentar posturas, negociar y llegar a acuerdos. Por definición, su propósito no es el de agredir ni provocar conflictos, sino resolverlos.
  • Luis F. Guzmánhas quoted2 months ago
    La tendencia a idealizar la relación hace que vivamos con frustración todos los problemas que aparecen. Vemos que las cosas no son como esperábamos, que nuestro ideal romántico no se cumple. Tras la frustración aparece la rabia y el desprecio hacia el otro.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)