es
Books
Rosario Castellanos

Cartas a Ricardo

  • Montserrat Macías Torreshas quoted4 months ago
    o, no te pido que cuides de no herirme porque yo soy la que tiene que aprender a no sentirse herida.
  • Montserrat Macías Torreshas quoted4 months ago
    Cómo quisiera estar en alguna parte, en esa parte “donde amor no es congoja”. Porque yo lo único que sé hacer a conciencia, es sufrir y transmitir mi sufrimiento a los demás.
  • Montserrat Macías Torreshas quoted4 months ago
    siempre había sido muy celosa de mi independencia, de mis convicciones y hasta de mis opiniones. Pero cuando estábamos juntos, era una cosa que me daba risa, ver cómo, de pronto, toda mi independencia, mis convicciones y mucho más mis opiniones se evaporaban.
  • Liliana Villasañahas quoted21 hours ago
    Lo demás, son poetas. Poetas bohemios, se entiende. Que derivan fácilmente a la borrachera y a la suciedad. Y que no tienen para qué tomarse el trabajo de escribir. Lo demás son periodistas. Por cada habitante tuxtleco hay dos
  • Liliana Villasañahas quoted2 days ago
    hypomnemata. Los hipomnemata fueron cuadernos que en tiempos de Platón se utilizaban para hacer anotaciones de vida. El término hipomnemata proviene del griego hupomnema que alude a recordatorio, nota, registro, borrador o copia: “una especie de escritura sobre la marcha, donde asentaban memorias sobre lo hecho, lo
    leído, lo escuchado, lo visto e incluso lo que podría hacerse en un futuro”,8 apunta Sebastián Rizzo
  • Liliana Villasañahas quoted2 days ago
    o”. La epístola y los hipomnemata son, para el filósofo, ejemplos de ese decirse con veridicción, mediante la parrhesia, virtud que define como: “la franqueza, la libertad, la apertura que hacen que digamos lo que tengamos que decir, como nos da la gana decirlo, cuando tenemos ganas de decirlo, y en la forma que cre
  • Liliana Villasañahas quoted2 days ago
    Este epistolario es para mí una victoria y una rebelión. Lo es porque concuerdo con las palabras de Rebecca Solnit acerca de que “cada mujer que aparece debe enfrentarse a fuerzas que querrían hacerla desaparecer” y que, por tanto, “la capacidad de contar tu propia historia sea en palabras o imágenes, supone una victoria o una rebelión”.7 Las cartas de este volumen constituyen, además, una suerte de hypomnemata.
  • Liliana Villasañahas quoted2 days ago
    A las de las últimas cartas me ha venido bien aludirlas como Las Castellanos dan ganas de comprarse un arca y navegar —la frase es suya—. La tristeza,
    a la que alude desde la primera carta de este volumen, sigue asediándola. A veces parece no darle respiro. Sin embargo, Rosario sigue intentando encontrar formas de allegarse una barquita metafórica —como diría mi querida Nidia Cuan— y hacerse a la mar: “esta semana voy a ir a la Lagunilla y me voy a dar vuelo comprando chácharas y babosadas. Eso me levanta mucho la moral”. H
  • Liliana Villasañahas quoted2 days ago
    Rosario es capaz de percatarse que le han dado un premio, además de por su notable trabajo como escritora, porque es “inofensiva y mujer”, porque dárselo a ella constituye una jugada estratégica para balancear los mecanismos del prestigio en favor de ciertos grupos.
  • Liliana Villasañahas quoted3 days ago
    ­sumo de antidepresivos.

    Castellanos se describe a sí misma como “una exquisita máquina de sufrimiento”
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)