bookmate game
Franz Ruppert

Trauma precoz

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
  • micaela goizuetahas quoted11 days ago
    padres están siendo violentos con él. En lugar de ello, se echa la culpa a sí mismo cuando sus padres están «enfadados» con él. Cuanto más crueles y brutales son los padres traumatizados con sus hijos, más apegados y cariñosos se muestran estos en lo referente al amor.
    En conclusión, se produce una inversión de las responsabilidades. En lugar de ser los padres los responsables de la vida y el bienestar de su hijo, es el niño el que se siente responsable de sus padres y de su bienestar. Se siente culpable si ve sufrir a sus padres y siente que es una carga para ellos.
    Los hijos de padres traumatizados se encuentran atrapados por lo general en un trauma de amor, un proceso extremo de negación de sí mismos, de sacrificio y de alteración de los papeles de víctima y agresor e inversión de las responsabilidades. Sin ayuda exterior, son incapaces de salir de este trauma amoroso.

    Utilizo el concepto de «trauma amoroso» o «traumatización amorosa» de forma pareja al de «trauma simbiótico» para poner en evidencia las graves repercusiones derivadas de que un niño no reciba el amor de sus padres, quienes, traumatizados a su vez, traumatizan posteriormente a su hijo en lugar de amarlo. Puesto que solo puede darse un trauma amoroso cuando hay una madre que ya sufre un trau‍
  • micaela goizuetahas quoted11 days ago
    estar en contacto con sus padres, bien siendo especialmente buenos y formales, o bien llamando la atención con su comportamiento destructivo, sus ataques de ira, provocaciones o enfados.
    Reniegan de sus propias necesidades y reproducen los mecanismos de supervivencia de sus padres. Reprimen sus sentimientos y no se dan cuenta de realidades evidentes.
    Se esfuerzan más y más en querer a sus padres a pesar de todo, hasta llegar al abandono total de sí mimos.
    Se ponen enteramente al servicio de sus padres para garantizar su estabilidad psíquica.
    El bienestar de sus padres, de la relación entre ellos y, a menudo, de toda la familia se convierten en su principal preocupación y, a cambio, asumen la limitación de sus propios impulsos vitales. Se sienten más identificados con los problemas de sus padres o familiares que con los suyos propios. Para ellos el amor significa un sacrificio permanente.
    Se empapan incluso de los traumas de sus padres, como si fueran sus propios traumas y como si de este modo pudieran librar a sus padres del peso de la vida. Las angustias de la madre o la tristeza del padre se vuelven más importantes que sus preocupaciones y sus necesidades como niños.
    El niño puede incluso n
  • micaela goizuetahas quoted11 days ago
    Según sean el resto de circunstancias que le rodean, su temperamento, el lugar que ocupa en cuanto al orden de nacimiento con respecto a sus hermanos o el sexo, los niños reaccionan de manera diferente a esta relación traumatizante con sus padres:

    Algunos enferman y expresan sus problemas a través de molestias físicas.
    Otros se rebelan, gritan de miedo y expresan su rabia sin un objetivo claro.
    Y otros se encierran en sí mismos y se distancian internamente de sus padres, pero sin conseguir realmente desligarse a nivel emocional de ellos.
    Los niños no queridos desarrollan diversas estrategias para que el amor sobreviva:

    Luchan incesantemente por atraer la atención y es
  • micaela goizuetahas quoted11 days ago
    Si la necesidad primigenia de amor materno y paterno se ve completamente frustrada, esto puede aumentar hasta el punto de que el niño no pueda soportar los sentimientos de miedo, ira, vergüenza y dolor, y necesite así escindir su mente para poder soportar la relación con su madre y su padre y continuar con ella. Un niño al que sus padres no aman, o al que sobrecargan con ilusiones y promesas de amor, se ve obligado a reprimir sus sentimientos, que ya no puede controlar, y a disociar sus necesidades afectivas, que continúan orientadas a sus padres, de sus experiencias reales.
  • micaela goizuetahas quoted11 days ago
    como la confianza en el amor puro e inocente de los niños como recompensa a todo lo demás.
    No ser amado por sus padres en la medida necesaria para un desarrollo saludable puede tener muchas consecuencias para un niño: «¡Nadie se fija en mí!», «¡A nadie le importo yo ni mis necesidades!», «¡Me maltratan física y psicológicamente!», «¡No debería existir!», «¡No debería estar aquí!», «¡Debería ser una persona completamente diferente!». Para la mente de un niño, esto constituye una diversidad de experiencias insoportables. Si la necesidad primigenia de amor materno y paterno se ve completamente frustrada,
  • micaela goizuetahas quoted11 days ago
    madre y del padre se ve reflejada de diferentes maneras en su relación con los niños:

    como un rechazo rotundo acompañado o no de violencia física,
    como un vaivén imprevisible entre el trato amable y el abandono,
    descargando sobre los hijos los sentimientos traumáticos,
    como la necesidad de agarrarse,
  • micaela goizuetahas quoted11 days ago
    a.

    Cuando hay un trauma, el amor se vuelve también una estrategia de supervivencia que puede adoptar diversas formas:

    La falta de amor pasa a menudo desapercibida.
    Se niega la ausencia de amor.
    El amor se tiene por «una idea romántica absurda que uno no puede permitirse» o por «pamplinas psicológicas».
    El dinero y los bienes se convierten en una compensación de la falta de amor auténtico.
    Se persigue insaciablemente el estado de enamoramiento como sustitución del verdadero amor.
    En la imaginación y en el ámbito religioso, espiritual o esotérico se siente el anhelo de un amor universal, perpetuo y eterno.
    A través de elogios y diciendo lo que el otro quiere oír, se genera la impresión de que hay amor allí donde lo que se esconde en realidad es el rechazo y la indiferencia.
    El reflejo narcisista de uno mismo se camufla como amor.
    En el peor de los casos, incluso la violencia se vende como amor.
  • micaela goizuetahas quoted11 days ago
    En las relaciones interesadas los conflictos no pueden solucionarse con bondad, sino únicamente con fría objetividad, con guerras dialécticas intelectuales y, en último lugar, con agresiones y violencia.
  • micaela goizuetahas quoted11 days ago
    que la capacidad de amar y la necesidad de ser amado deban pasar también por un proceso de desarrollo y maduración. El amor no es algo estático; solo cuando cambia, sigue vivo. Por eso no cabe duda de que el amor también puede acabarse.

    El amor que enferma

    Las relaciones entre padres e hijos y las relaciones de pareja son, por naturaleza, relaciones amorosas. Por lo tanto, si en ellas falta el amor, falta lo esencial, y se convierten puramente en relaciones de interés.
  • micaela goizuetahas quoted11 days ago
    comportarse amorosamente con su pareja y con sus hijos, y de responder de manera adecuada a sus necesidades de simbiosis, así como a sus deseos de autonomía. Las personas adultas y psíquicamente sanas también pueden distinguir de forma clara el amor del miedo, la ira, la tristeza, el dolor y la sexualidad, y actuar con sus hijos con claridad emocional. Y con la misma claridad, el mismo cariño y amabilidad son capaces de llevar a cabo el resto de actividades en su vida privada o en el trabajo.

    Amar significa ligarse afectivamente a otra persona. Esto supone que dos vidas quedan vinculadas la una a la otra, para lo bueno
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)