es
Books
Martin Clancy

Cómo no acabar con todo

Una reflexión descarnada, esperanzadora y no exenta de humor sobre la mente suicida, a caballo entre el ensayo filosófico y la autobiografía
La última vez que Clancy Martin intentó suicidarse fue en el sótano de su casa, con una correa de perro. Era su décima tentativa. Pero fracasó y, como muchas personas que tratan de quitarse la vida, ocultó lo sucedido a su esposa, sus compañeros de trabajo y sus estudiantes. Reanudó su rutina diaria con la voz ronca, el cuello en carne viva y explicaciones difusas.
Este ensayo se propone la delicada tarea de realizar un análisis racional, minucioso y radicalmente honesto de la mente suicida. La gran mayoría de los suicidios no surgen de la nada, sino que son la culminación de un proceso que hunde sus raíces en el pasado. ¿Cómo nos convertimos en potenciales suicidas? ¿Existe una pulsión de muerte? ¿Qué se le puede decir a una persona que se halla al borde del precipicio? Martin aborda estas y otras cuestiones acuciantes apoyándose en una gran variedad de fuentes: su propia experiencia y diversos testimonios, desde reputados psicólogos clínicos hasta escritores suicidas como Akutagawa, David Foster Wallace y Nelly Arcan, y también incorpora las enseñanzas del budismo y de los grandes filósofos occidentales, como Séneca y Albert Camus.
Cómo no acabar con todo es un libro descarnado, valiente y no exento de humor, que muestra a quienes luchan con pensamientos suicidas que no están solos y que el deseo de quitarse la vida, como otros deseos autodestructivos, es casi siempre pasajero y evitable.
La crítica ha dicho…
«Lo leí en estado de trance. Una insólita celebración de la vida escrita por alguien que ha estado en lugares muy oscuros.»  Tao Lin
«Una meditación profunda que explora el pasado del autor en busca de respuestas sobre por qué es como es, al mismo tiempo que examina el papel que el suicidio ha desempeñado en nuestra cultura durante siglos, cómo ha evolucionado y cómo lo han examinado los filósofos.»  Esquire
«Un ancla para las personas que han tenido ideas suicidas o que tienen a alguien en sus vidas que la tiene.»  The New York Times
«Es riguroso y ligero, es personal y tiene algo de humor.»  Azahara Alonso
602 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2024
Publication year
2024
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Alejandra Lermahas quoted5 months ago
    Shneidman, fundador de la disciplina de la suicidología, escribió: «Una curiosa paradoja del suicidio es que los individuos dejan pistas, quizá como consecuencia de su profunda ambivalencia entre la necesidad de poner fin al dolor y el deseo concomitante de que alguien intervenga y les rescate».
  • Alejandra Lermahas quoted5 months ago
    Debo descartar la idea de que tengo el control. También he de aprender a permitirme sentir dolor.

    El no juicio de la perspectiva budista, invocar al observador

  • Marda Zuluagahas quoted3 months ago
    Podría habernos ahorrado el dolor de preocuparnos por él inyectándose una sobredosis de insulina o comprando una pistola y acabando limpiamente con todo junto a una carretera cualquiera de Arizona o de Nuevo México, con los faros interminablemente infinitos clavados en la negra noche del desierto
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)