Qué es la utilidad
En economía, la utilidad es una medida de la satisfacción que una determinada persona tiene con un determinado estado del mundo. Con el tiempo, el término se ha utilizado con dos significados diferentes. El término fue introducido inicialmente como una medida de placer o felicidad como parte de la teoría del utilitarismo, por filósofos morales como Jeremy Bentham y John Stuart Mill. En este contexto, las utilidades de diferentes personas en el mismo estado son comparables. En particular, se puede calcular la suma de las utilidades de todas las personas en cada estado y elegir el estado en el que se maximiza la suma; esto conduce a la regla utilitarista de elección social. El término ha sido adaptado y reaplicado dentro de la economía neoclásica, que domina la teoría económica moderna, como una representación de las preferencias ordinales de un consumidor sobre un conjunto de opciones. En este contexto, la utilidad no es comparable entre diferentes consumidores ni posee una interpretación cardinal. De hecho, cada transformación monótona de una función de utilidad representa la misma clasificación ordinal sobre las alternativas y, por tanto, es equivalente desde el punto de vista de la economía neoclásica. También en la teoría de juegos la utilidad se utiliza con el mismo significado. Este concepto de utilidad es personal y se basa en la elección más que en el placer recibido, por lo que requiere menos suposiciones de comportamiento que el concepto original.
Cómo se beneficiará
(I) Ideas y validaciones sobre los siguientes temas:
Capítulo 1: Utilidad
Capítulo 2: Curva de indiferencia
Capítulo 3: Teorema de imposibilidad de Arrow
Capítulo 4: Función de bienestar social
Capítulo 5: Elección del consumidor
Capítulo 6: Economía del bienestar
Capítulo 7: Hipótesis de la utilidad esperada
Capítulo 8: Problema de maximización de la utilidad
Capítulo 9: Función de demanda marshalliana
Capítulo 10: Utilidad ordinal
Capítulo 11: Utilidad cardinal
Capítulo 12: Preferencia revelada
Capítulo 13: Elasticidad de sustitución constante
Capítulo 14: Utilidad cuasilineal
Capítulo 15: Von Neumann? Teorema de utilidad de Morgenstern
Capítulo 16: Preferencia (economía)
Capítulo 17: Preferencia
Capítulo 18: Teoremas de representación de Debreu
Capítulo 19: Utilidad multiatributo
Capítulo 20: Preferencias dicotómicas
Capítulo 21: Extensión de conjunto responsivo
(II) Respondiendo a las principales preguntas del público sobre utilidad.
(III) Ejemplos del mundo real sobre el uso de la utilidad en muchos campos.
Para quién es este libro
Profesionales, estudiantes universitarios y estudiantes de posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o la información básica para cualquier tipo de Utilidad.