es
Books
Karl Marx

El Capital

  • Alejandra Cabañashas quoted5 years ago
    La mercancía es, en primer término, un objeto externo, una cosa apta para satisfacer necesidades humanas, de cualquier clase que ellas sean.
  • Rosi Escamillahas quoted5 days ago
    Carlos Marx, Contribución a la crítica de la economía política, p. 6.

    12 Nota a la 4°ed. He añadido lo que aparece entre paréntesis para evitar el error, bastante frecuente, de
  • Viktor Raskolnikovhas quoted8 days ago
    Su posición se parece mucho a la del villicus de la antigua Roma, aunque con un radio de acción más reducido.
  • Viktor Raskolnikovhas quoted8 days ago
    Ni el mismo régimen del terror se atrevió a tocarla. No se la borró del Código penal hasta hace muy poco.
  • Rosi Escamillahas quoted8 days ago
    Su expresión en una mercancía cualquiera, en la mercancía B, no hace más que diferenciar el valor de la mercancía A de su propio valor de uso; no hace, por tanto, más que ponerla en una relación de cambio con una clase cualquiera de mercancías distinta de aquélla, en vez de acusar su igualdad cualitativa y su proporcionalidad cuantitativa con todas las demás mercancías.
  • Rosi Escamillahas quoted8 days ago
    trabajo en mercancía. De aquí se desprende que la forma simple del valor de la mercancía es al propio tiempo la forma simple de mercancía del producto del trabajo
  • Rosi Escamillahas quoted9 days ago
    alencial se encierra ya en la expresión más simple del valor, v. gr. en la de 20 varas de lienzo = 1 levita.

    La materialidad
  • Raul Zendejas Escandonhas quoted8 months ago
    Lo que acredita precisamente el genio de Aristóteles es el haber descubierto en la expresión de valor de las mercancías una relación de igualdad. Fue la limitación histórica de la sociedad de su tiempo, la que le impidió desentrañar en qué consistía. “en rigor”, esta relación de igualdad.
  • Raul Zendejas Escandonhas quoted8 months ago
    Estas dos últimas características de la forma equivalencial se nos presentarán todavía con mayor claridad si nos remontamos al gran pensador que primero analizó la forma del valor, como tantas otras formas del pensamiento, de la sociedad y de la naturaleza. Nos referimos a Aristóteles.
  • Raul Zendejas Escandonhas quoted8 months ago
    Al encontrarse con el dinero, el economista se esfuerza por borrar el carácter místico del oro y la plata, colocando en su puesto mercancías menos fascinadoras y recorriendo con creciente regocijo el catálogo de toda la chusma de mercaderías a las que en otros tiempos estuvo reservado el papel de equivalentes de valor. Sin sospechar siquiera que este misterio de la forma equivalencial se encierra ya en la expresión más simple del valor, v. gr. en la de 20 varas de lienzo = 1 levita.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)