es
Books
Tiqqun

La hipótesis cibernética

  • DDaudalagidhas quoted2 years ago
    La hipótesis cibernética responde, entonces, tanto en las ciencias naturales como en las ciencias sociales, a un deseo de orden y de certidumbre. La hipótesis cibernética, el más eficaz de los agenciamientos6 de una constelación de reacciones animadas por un deseo activo de totalidad –y no solamente por una nostalgia de la misma, como ocurre en las diferentes variantes del romanticismo–, está emparentada tanto con las ideologías totalitarias como con todos los holismos, todos los pensamientos del todo, ya sean estos místicos, solidaristas –como en el caso de Durkheim–, funcionalistas o incluso marxistas, respecto de los cuales no hace sino tomar el relevo.
  • DDaudalagidhas quotedyesterday
    A fin de probar que el capitalismo no es un factor de entropía y de caos social, el discurso económico privilegia, a partir de los años cuarenta, una redefinición de su psicología. Esta se apoya en un modelo de la «teoría de juegos» desarrollada por Von Neumman y Oskar Mongenstern en 1944.
  • DDaudalagidhas quotedyesterday
    Porque la hipótesis cibernética reclama una configuración radicalmente nueva del sujeto, individual o colectivo, en el sentido de un vaciado. Descalifica la interioridad individual como mito, y con ella toda la psicología del siglo XIX, incluido el psicoanálisis.
  • DDaudalagidhas quotedyesterday
    En tanto que ciencia de la sociedad, la cibernética tiene por finalidad inventar una regulación social que prescinda de macroinstituciones como el Estado o el Mercado en beneficio de los micromecanismos de control, de los dispositivos.
  • DDaudalagidhas quotedyesterday
    Su objetivo es construir lo que Giorgio Cesarano llama una sociedad animal estabilizada que «[entre las termitas, las hormigas, las abejas] tiene como presupuesto natural de su funcionamiento automático la negación del individuo; así la sociedad animal en su conjunto (termitero, hormiguero o panal) se plantea como individuo plural, cuya unidad determina y es determinada por el reparto de los papeles y de las funciones –en el marco de una “composición orgánica” en la que es difícil no ver el modelo biológico de la teleología del Capital».
  • DDaudalagidhas quotedyesterday
    La misión del cibernético consiste en luchar contra la entropía general que amenaza a los seres vivos, las máquinas, las sociedades, o sea, crear las condiciones experimentales de una revitalización permanente, restaurar constantemente la integridad de la totalidad.
  • DDaudalagidhas quotedyesterday
    Explica la descomposición de lo viviente, el desequilibrio en economía, la disolución del vínculo social, la decadencia… En un primer momento, especulativo, la cibernética pretende fundar de ese modo el terreno común a partir del cual la unificación de las ciencias naturales y de las ciencias humanas debe ser posible.
  • DDaudalagidhas quotedyesterday
    Un sistema, en tanto que sistema, no es nunca puro y perfecto: se da una degradación de energía a medida que esta se intercambia, de la misma manera que se da una degradación de la información a medida que esta circula.
  • DDaudalagidhas quotedyesterday
    Poniendo a la cabeza como alfa y omega del mundo, la cibernética se ha garantizado a sí misma estar siempre a la vanguardia de las vanguardias, aquella tras la cual no dejan de correr las demás.
  • DDaudalagidhas quotedyesterday
    Pues si SE habla de «sistema», entre cibernéticos, es por comparación con el sistema nervioso, y si SE habla hoy en las ciencias cognitivas de «red», SE piensa en la red neuronal. La cibernética es la asimilación de la totalidad de los fenómenos existentes con los del cerebro.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)