Meryem El Mehdati

  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    A veces me pregunto cómo sería vivir así, con los aspectos más enfangosos y pesados de vivir resueltos. Mohamed Chukri decía que la vida era sentir frío y calor hasta que llegan la peste y el diluvio. Aquí no diluvia nunca, así que quizá la vida para mí sea sentir calor y desasosiego hasta que me llegue la muerte
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    El distanciamiento es paulatino. Sé que hay algo que va mal, pero no quiero darme cuenta. Primero es un día, luego dos, tres, una semana, dos, dejamos de hablar. Me convierto en una mujer que espera a que un hombre le escriba, es patético. Soy consciente de lo que está pasando, pero rehúyo confrontarlo. No le pasa nada, solo está cansado, o tiene mucho trabajo, u olvidó devolverme la llamada, responder mi mensaje, recordar que existo. Cojo sus oks y sus dobles ticks azules constantes y los tiro por el retrete: ya son trescientos millones de oks y dobles ticks azules que el retrete se ha tragado y que a mí se me pegan a los intestinos. Cada vez que hablamos yo me siento peor, congelada en un estado de cuestionamiento continuo. Del ¿qué le pasa? paso al ¿qué habré hecho mal? al ¿cuán estúpida soy por sentirme así? Hacemos planes para que venga a verme, pero le surge un imprevisto y me planta. Me voy haciendo pequeña, minúscula, microscópica y me alimento de mi autocompasión. No puedo dejarlo porque no hay nada que dejar.
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    Me cuesta tanto conciliar esa faceta tan distante con lo que yo creía que conocía de él que comienzo a sentirme un poco loca, una narradora poco fiable, alguien que se inventa las cosas. Al final una tarde no puedo más y le escribo para decirle que entiendo sus circunstancias pero que yo no puedo seguir así, que estoy desquiciada y cansada y que si quiere buscarme ya sabe dónde encontrarme, a lo que él responde que claro que me va a buscar, que soy una de las personas más importantes para él que existen, que me aprecia y que esto solo es una mala racha. Pero dijiste que te hacía ilusión, escribo, dijiste que yo era lo más bonito que te había pasado en mucho tiempo. Se lo digo como si fuese muy importante hacérselo saber, por si se ha olvidado, por si ya no lo recuerda. Me deja en visto.
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    La Gran Tristeza borra la línea que reparte el tiempo en siete cajitas distintas, todos los días son el mismo. Los fines de semana me esfuerzo mucho en hacer que mi familia no note nada raro, como que llevo días sin ser capaz de respirar bien, que solo boqueo. No derramo ni una sola lágrima, eso sí.
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    Pasaron muchos días hasta que lloré por primera vez y cuando lo hice no pude parar. Lloré y lloré y lloré, algunas veces con rabia y otras con una pena que me dejaba cansada y con la sensación de haber expiado todos mis pecados. Dormí mal y luego dormí peor, la comida me comenzó a dar igual y, en general, perdí la capacidad de disfrutar incluso de las pequeñas cosas, como un tropezón de Yolanda por las escaleras que la mandó botando siete escalones escalera abajo, la calva rojo chillón de Esteban, recién vuelto de Turquía o la moción de censura a Rajoy. Pasaron los meses y pasó el tiempo, y a ese periodo al que siempre me referiré como La Gran Tristeza sobreviví como he sobrevivido siempre a las cosas: dejando que pasasen y callándome la boca
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    De un tiempo para acá he visto librarse varias guerras, la del feminismo, la del cambio climático, la de la privacidad, con la sensación de que me dejé ganar en una que no me parecía muy importante a primera vista pero que comienzo a lamentar haber pasado por alto.
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    Algo que tendría que oprimirme el pecho, cerrarme en su puño y no dejarme respirar se convierte en una gota más que veo caer pero no escucho.
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    19
    Julio 2018
    Un pensamiento: si fallece un familiar próximo tuyo, por ejemplo, tu tío favorito o tu abuela, has de seguir trabajando. Si tienes una depresión de caballo, has de seguir trabajando. Cuando te pones enfermo has de seguir trabajando. Todas nuestras vidas se han construido de forma que lo único que ha de seguir funcionado pase lo que pase es el trabajo, por encima de todo y de todos. Me parece demencial.
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    Por la tarde veo OMAR en la pantalla de mi móvil y me quedo mirándola. Cuando deja de vibrar meto el móvil en mi bolso y luego el bolso en el ropero y paso el resto del día creyendo que oigo cómo mi teléfono vibra aunque sea imposible oírlo desde donde estoy sentada. Pienso en algo que Emilio Prados le escribió a Lorca en una carta, «no me escribías, no me escribías, yo procuraba atolondrarme con los ruidos del viento»
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    Odio depender de la gente, pero es imposible no hacerlo, ¿verdad? Tú dependes de los demás y los demás dependen de ti y esto nunca termina hasta el día en el que te mueres. Y quieres y a veces te quieren y a veces no y tienes que aprender a... a... a que eso no te mate. ¡Pero te mata un poco! Y tienes que ir por ahí un poco muerta, no sé. No tiene sentido, ¿verdad? Porque estoy aquí, estoy viva. Pero estoy viva como si fuese otra persona la que está viviendo por mí y yo lo viese todo desde fuera.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)