bookmate game
es
Books
Jonathan Pérez del Río

Un café con Pacho

  • Ivan Pizañahas quoted20 hours ago
    Un año después de la muerte de Sam apareció «A Change is Gonna Come», una canción que Sam compuso tras escuchar el mensaje que lanzaba a los cuatro vientos el «Blowin’ in the Wind» de Bob Dylan. Inspirado por Dylan, pero también por el compromiso de gente como Rosa Parks o Martin Luther King, Sam grabó una de las canciones más bonitas que se hayan grabado jamás. Desgraciadamente, Sam no llegaría a ver el cambio, y Jorge, siendo honestos, al paso que vamos mucho me temo que el cambio tampoco lo vamos a ver nosotros.
  • Ivan Pizañahas quoted20 hours ago
    Hoy se sigue sin saber lo que ocurrió realmente. Hay versiones para todos los gustos. Incluso se llegó a decir que el Gobierno estadounidense podía estar implicado.
  • Ivan Pizañahas quoted20 hours ago
    El racismo estadounidense estaba seriamente cuestionado, por lo que para gente como Sam, la música soul era algo más que música, era un canal reivindicativo, una llamada para luchar por esa igualdad de derechos. Cuanto más famoso se hacía, asumía más responsabilidades… y riesgos.
  • Ivan Pizañahas quoted20 hours ago
    Era reconfortante, porque, como solía decirse, el mundo era un poco más bonito cuando se escuchaba cantar a Sam Cooke.
  • Ivan Pizañahas quoted20 hours ago
    Sam abrazó con tanto ímpetu el cambio, que parecía que estaba llevando a cabo su propio exorcismo
  • Ivan Pizañahas quoted20 hours ago
    Como ya te adelanté, aquella noche RCA iba a grabar un diamante en bruto, y las escuderías de música negra como Stax, Motown o Atlantic comenzaron a apretar los dientes preguntándose cómo se les podía haber escapado alguien así
  • Ivan Pizañahas quoted20 hours ago
    Esa música era capaz de llevarte de la tierra al cielo en cuestión de segundos, y en ese mismo breve espacio de tiempo algunos podían crucificarte como hicieron con Ray Charles, otro que se atrevió a romper barreras estilísticas, recibiendo acusaciones de ensuciar el trabajo del Señor cuando en «I Got a Woman» cambió la letra de la canción cantando «Tengo una mujer» en lugar del original «Tengo un salvador»
  • Ivan Pizañahas quoted20 hours ago
    Como ocurría con el blues, el góspel estaba unido a los cantos religiosos de los esclavos negros, y Sam Cooke había logrado alejarse de la iglesia con el lanzamiento de «You Send Me», pasando de ser un cantante de góspel a un cantante de soul, llegando por igual a todo el mundo, independientemente del color de su piel. Prueba de ello es que llegase a colar en lo más alto de las listas, nada más y nada menos que treinta grandes éxitos entre 1957 y 1965
  • Ivan Pizañahas quoted21 hours ago
    ya no digamos las diferencias del soul que hacían los negros con el soul que hacían los blancos, un estilo que se definió como Blue-Eyed Soul (soul de ojos azules), y que tiene sus cosillas, claro que sí, aunque no es lo mismo.
  • Ivan Pizañahas quotedyesterday
    Ya sabes que me gusta decir eso de que las etiquetas están muy bien siempre y cuando sirvan para guiar al oyente en la escucha, pero nunca para encasillar a un artista.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)