es
Ana Paula Relvas,Luciana Sotero

Familias obligadas, terapeutas forzosos: la Alianza Terapéutica en Contextos Coercitivos

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
La creación de una buena alianza terapéutica tiene una importancia decisiva a la hora de obtener la remisión de los síntomas o la solución de los problemas presentados por nuestros pacientes.

Este libro trata de cómo crearla en las circunstancias más complicadas, es decir, con familias que acuden de manera involuntaria u obligada.

Construir una buena alianza resulta más sencillo en terapia individual, pero cuando trabajamos con familias, donde los integrantes pueden tener objetivos diferentes, la complicación aumenta en progresión geométrica.

Si además se trata de familias con hijos adolescentes, que quizá tengan claro lo que quieren pero a menudo les cuesta mucho expresarlo, o incluso lo hacen diciendo justo lo contrario— todo se vuelve más complejo.

Las autoras, a través de sus investigaciones y de su práctica clínica, muestran cómo desarrollar la alianza terapéutica con familias en las situaciones más difíciles, concluyendo que la forma de hacerlo resulta similar en las familias donde el paciente identificado es un adolescente.

Familias obligadas, terapeutas forzosos es el tercer libro de la colección “Terapia Familiar Iberoamericana” que tiene por objetivo compartir una forma de hacer terapia con las características y señas de identidad iberoamericanas que respondan a las necesidades y contextos del lugar donde se realiza.
This book is currently unavailable
221 printed pages
Original publication
2014
Publication year
2014
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Luis F. Guzmánshared an impression3 months ago
    👍Worth reading
    💡Learnt A Lot

Quotes

  • Luis F. Guzmánhas quoted3 months ago
    Creemos que es una imposibilidad que los terapeutas sean moral y políticamente neutros y desde un punto de vista construccionista incluso una postura de “neutralidad” es vista como ética y política en sus consecuencias, en la medida en que, cualquier acción en el seno de una sociedad, está simultáneamente creando el futuro de ésta y, por eso, conscientemente o no, la intervención terapéutica es necesariamente una forma de activismo social y político (GERGEN y WARHUUS, 2001).
  • Luis F. Guzmánhas quoted3 months ago
    En nuestra opinión, el terapeuta que trabaja en circunstancias coercitivas tiene probablemente dos clientes: el cliente que hace una solicitud o mandato —“la entidad derivante”— y un cliente que es el objetivo de la intervención —“el cliente o la familia”.
  • Luis F. Guzmánhas quoted3 months ago
    De acuerdo con el art. 1157º del Código Civil Portugués “el mandato es un contrato

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)