bookmate game
es
Books
Nick Groom

El vampiro

  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 days ago
    Cosa que se ve y actúa como nosotros, pero no es uno de nosotros. En resumen, la diferencia entre el vampiro y la persona viva es la diferencia entre el juicio indefinido y el negativo:
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 days ago
    El vampiro supraterrenal requiere un cuerpo terrenal, una biología y un entorno lógico: no es un simple monstruo, sino un conjunto de características físicas y síntomas. Los vampiros arrojan una iluminación negra al Siglo de las Luces; desafían los fundamentos epistemológicos del racionalismo y el conocimiento empírico. Son reales e irreales, tienen existencia física y, a la vez, potencialidad inmaterial y, por supuesto, no son, en absoluto, antropocéntricos. Al encontrarse en una posición totalmente incierta dentro de la ciencia médica, de las pruebas y testimonios, del giro racionalista que se produce tanto en la teología protestante como en la católica y de la explicación filosófica del ser humano, los vampiros señalan de forma incómoda y perturbadora las fisuras y deficiencias del pensa
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 days ago
    Los vampiros no son como otros monstruos sobrenaturales anteriores ni como las apariciones de los muertos: son muy distintos, porque son criaturas del Siglo de las Luces. Existen –tienen que existir– en un mundo moderno y racional. Podríamos describir ese mundo como una pléyade de ecosistemas y relaciones humano-vampiro-animal; en el siglo XVIII, sin embargo, se habría definido en el contexto de, por ejemplo, la ciencia empírica, la medicina forense, las teologías enfrentadas en cuanto a lo sobrenatural, el raciocinio, el valor del testimonio, la definición de lo humano y la política social.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 days ago
    Los vampiros son, así, «problemas perversos» de la naturaleza del ser.

    Al examinar el vampirismo desde esta perspectiva, la

    vampirología se asocia al místico neoplatónico Pseudo Dionisio Areopagita, cuya «teología negativa» se basa en la noción de lo divino como «en sombra, oscuro y ausente [...] no porque no esté en todo, sino porque está superlativamente más allá de la comprensión humana». Eugene Thacker, el filósofo contemporáneo del horror, acuña la expresión de «iluminación negra»: La iluminación negra es el grado cero del pensamiento, inaccesible a los sentidos, ininteligible al pensamiento, imposible de experimentar: todo lo que queda es el residuo de un pensamiento congelado, mínimo, de una epifanía enigmática [...] En la iluminación negra, el pensamiento no existe, pero, en cambio, sí subsiste, persiste e incluso resiste. En la iluminación negra toda experiencia conduce a la imposibilidad de experiencia, desde la plenitud del miedo al vacío del pensamiento.

    De ahí que Thacker y otros filósofos como Graham Harman

    afirmen que la literatura de terror se plantea las mismas preguntas con respecto a lo sobrenatural e inefable que antes atañían a la religión y el misticismo. Sin embargo, al igual que la ciencia médica, la filosofía ilustrada y la teología racional, la literatura de terror existe en el mundo secular y empírico que «en última estancia,

    cuestiona la capacidad humana de saber nada en absoluto».
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 days ago
    El vampirismo, precisamente, desafía estas implicaciones de la

    realidad viva del cuerpo. No basta con afirmar que el consumo del pan y vino de la Eucaristía resulta de alguna forma caníbal y vampírico: esa lectura de la comunión sería sensacionalista y superficial. Sin embargo, el vampiro como «cuerpo místico demoníaco» es «vida blasfema [...] la vida que vive pero no debería

    vivir». 59
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 days ago
    fPero el vampiro es, en efecto, un «cuerpo místico demoníaco». El vampirismo es caóticamente perturbador, no está constreñido por los umbrales que hay entre este mundo y el otro y físicamente resulta aterrador: por tanto, sirve de contraste, es una metáfora no muerta del desorden y el colapso de la sociedad secular, del contagio intangible y desenfrenado, de la abominable carnalidad del cuerpo humano (que se deja seco absorbiendo la sangre) y del desorden de la tumba

    (que ni es eterna ni un lugar sereno donde descansar en paz).
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 days ago
    os vampiros son «cosas» que nos obligan a enfrentarnos a la muerte cara a cara y sirven de recordatorio escalofriante de que la vida humana comporta la muerte y la podredumbre, no una permanencia

    inmutable. 52A su vez, esto vincula a los vampiros a otro concepto teológico que ligaba la política y la anatomía: el «cuerpo místico». Este corpus mysticum es la versión espiritual del cuerpo político, un cuerpo de fe anatomizado que incide en la importancia del cuerpo carnal.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 days ago
    humano de pudrirse en la tumba. Los vampiros no se descomponen, así que la putrefacción post mortem garantiza que uno es humano (o que su carcasa corrupta lo fue), a no ser que se tenga la soberbia de pretenderse un santo incorrupto; justo de este tema hay artículos

    en la prensa popular de la época
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 days ago
    Lo insólito del vampirismo es que enclaustra el perverso deseo
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted5 days ago
    La tortura etrusca no solo era físicamente nauseabunda, sino

    también mentalmente repugnante, puesto que exponía la espantosa verdad de que el cuerpo ya se estaba pudriendo. La nigredo −el oscurecimiento post mortem de un cadáver− se propaga de los muertos a los vivos y los vuelve, más que no muertos, no vivos, licuando su integridad e identidad hasta deshacerlas en pulpa: el ennegrecimiento de la novia cadáver no es tanto una «infestación»

    como un «catalizador que manifiesta». 47La muerte y la decadencia pasan a ser la norma, la vida es una mera aberración, una fase en el camino de la extinción y la podredumbre y el cuerpo solo es el proyecto de un cadáver. Aristóteles ya había postulado que el crecimiento es una característica definitoria de la vida, pero también

    lo es la descomposición.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)