es
Vicente Herrera-Gayosso

101 respuestas acerca del amor, la pareja y las rupturas

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
  • Jennyruixtorrecillashas quoted2 days ago
    14. ¿Qué mantiene unida

    a una pareja?
  • Jennyruixtorrecillashas quoted2 days ago
    ¿Qué hacer si estás en una situación de pareja neurotizada? Es importante identificar los miedos que te llevan a buscar el conflicto y, sobre todo, cuáles de ellos son realmente tuyos y se los achacas a tu pareja en forma de actitudes insoportables; por ejemplo, si no toleras que ella o él llegue tarde de trabajar, aunque sea su horario laboral, es probable que estés lidiando con tu propio miedo al abandono o si reaccionas agresivamente ante cualquier sugerencia que tu pareja hace acerca de tu conducta porque la consideras una crítica, tal vez lidies con tu propio miedo al rechazo. Reconocer los propios miedos es un paso que lleva, al menos, a intentar asumirlos y resolverlos. Si ambos integrantes están en la disposición de hacerlo, entonces es posible que la pareja tienda a un equilibrio donde no será necesaria la búsqueda o creación de conflictos provenientes de la actitud neurotizada.
  • Jennyruixtorrecillashas quoted2 days ago
    Este patrón provoca un constante desgaste, pero al mismo tiempo es el combustible que necesita la pareja —casi siempre, sin percatarse de ello— para funcionar.

    Pero, si claramente suena incongruente un vínculo con estas características, ¿por qué se insiste en él? Y la respuesta es que se trata de un comportamiento aprendido y profundamente internalizado, cuyo origen está en el estilo relacional de los padres, los cuales con toda seguridad desplegaban esta actitud entre ellos. Una relación neurotizada suele tener un miembro muy dominante (padre o madre) y otro bastante sumiso (madre o padre), pero en el momento de la creación del conflicto ambos encuentran la forma de “sabotear” el vínculo. Los hijos de esta pareja aprenden muy pronto que eso que ven, aunque parezca descabellado y disfuncional, es como “debería” ser un vínculo romántico, por lo que repiten el mismo esquema.
  • Jennyruixtorrecillashas quoted2 days ago
    Entonces, lo que ocurre en estos casos es que, debido al miedo, los integrantes entran en una especie de lucha de poder, a un “estira-afloja” con su pareja, por lo que en los momentos en que las cosas entre ellos parecen fluir bien y en paz, alguno de los dos se encarga de hacer algo o encontrar una excusa (“No soporto la forma en que roncas”, “No tolero el olor de tu loción”, etc.) para sabotear la relación y colocarla de nueva cuenta en una situación donde pueda regresarse a la lucha que —paradójicamente— les mantiene unidos.
  • Jennyruixtorrecillashas quoted2 days ago
    En un vínculo bajo estos términos, los integrantes pueden amarse, pero al mismo tiempo hacen todo lo posible por focalizar su atención en situaciones, ideas o comportamientos que les resultan insoportables de su pareja. Este modelo relacional tarde o temprano acaba afectando el entorno de las personas involucradas y es particularmente dañino para los hijos, ya que estos aprenden a llamar amor a esta forma de relación y al crecer se desenvuelven de modo similar en su vida romántica. Este vínculo recibe su nombre precisamente porque usa a la neurosis como la actitud principal de expresión en cada uno de sus miembros. La neurosis es —a grosso modo— la sensación de sentirnos solos e indefensos frente a un panorama que consideramos hostil y, por lo tanto, peligroso; en pocas palabras, la persona que reacciona neurotizadamente lo hace como una respuesta de protección ante el miedo que siente. La persona inmersa en una situación neurotizada de pareja padece constantemente su relación desde diversos tipos de miedos: al abandono, a la infidelidad, a ser víctimas de la envidia, a no estar a la altura de las expectativas, a la soledad, al qué dirán los demás de su relación y a un sinfín de causas más
  • Jennyruixtorrecillashas quoted2 days ago
    Esta actitud en una pareja tiene un nombre: relación neurotizada.
  • Jennyruixtorrecillashas quoted2 days ago
    7. ¿Es normal sentir amor

    y odio por mi pareja?
  • jenifermartinezhas quoted7 months ago
    inexorablemente toda pareja enfrentará
  • jenifermartinezhas quoted7 months ago
    a que es ella misma quien decidirá cuándo, cómo y de qué forma realiza esta evolución
  • jenifermartinezhas quoted7 months ago
    ere decir que no se puede esperar que las viejas costumbres nunca vuelvan a aparecer, ya que es posible que lo hagan bajo determinadas circunstancias,
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)