es
Books
Guido Pagliarino

El Diablo Y Los Demonios (Una Aproximación Histórica)-Ensayo

  • hipocampohas quoted2 days ago
    El fruto simbólico de ese árbol asimismo simbólico es el pecado de soberbia
  • hipocampohas quoted2 days ago
    fruto simbólico de ese árbol asimismo simbólico es el pecado de soberbia
  • hipocampohas quoted2 days ago
    puede pensar que es una condena de la ciencia y la filosofía, un pecado «prometeico» que incluso podría ser visto por algunos no como un pecado sino como un mérito del ser humano, igual que la empresa de Prometeo contra un Zeus egoísta que no quería ceder el fuego a los pobres humanos; pero no, la investigación se consideraba un alto honor incluso entre los antiguos hebreos y, en concreto, precisamente en el ambiente culto del segundo templo en cuyo entorno se escribió el Génesis en el siglo VI antes de Cristo: según el lenguaje simbólico hebreo antiguo, «bien y mal» indica todo lo creado por Dios y «conocimiento» significa posesión (no solo carnal, sino en sentido general); por tanto, la verdadera prohibición divina es la de querer apoderarse de lo creado como si fuese propio, es decir, de querer sustituir a Dios ignorándolo; en otros términos, la prohibición es hacerse dios en el lugar del único y verdadero Creador
  • hipocampohas quoted2 days ago
    y el pecado adánico es el arquetipo de pecado de cualquier mujer y de cualquier hombre de cualquier tiempo: todo pecado es siempre fruto del orgullo maligno, así como el original es una elección arbitraria contra la ley moral divina y un querer ser miserablemente un dios omnipotente en lugar del verdadero Dios omnipotente.
  • hipocampohas quoted2 days ago
    “Que exista la luz”. Y la luz existió»13 es la primera proferida por el Creador y por esa luz el cosmos empieza a existir, incluidos todos los astros creados posteriormente, obviamente más allá de la ciencia, que no está aquí implicada, al contrario que la poesía: la luz espiritual solo viene de Dios, de hecho, es el mismo Dios y continúa manteniendo lo existente. El Creador dispersa su esencia en lo creado
  • hipocampohas quoted2 days ago
    aunque el lenguaje bíblico recurre al símbolo, este solo debe entenderse según su étimo, no en el significado corriente más genérico. Símbolo deriva del verbo griego syn-bállein = poner juntos11 y en su origen se refería a la costumbre en la antigua Grecia de dividir irregularmente un objeto en dos partes de forma que el poseedor de una de ellas, que sería un símbolo, pudiera ser reconocido posteriormente al hacerla encajar con la otra.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)