es
Books
Élisa Shua Dusapin

El salón de pachinko

Claire está a punto de cumplir treinta años y con la llegada del verano, decide ir a pasar una temporada con sus abuelos maternos en Tokio y acompañarlos en un viaje a su Corea natal, que abandonaron cuando comenzó la guerra civil y a donde nunca han regresado.
En Tokio, Claire se reencontrará con los recuerdos de su infancia y con un país donde no puede evitar sentirse una extraña. De sus abuelos la separan la distancia generacional y el idioma: ella ha olvidado el coreano y su abuela se niega a hablar japonés. Además, se ocupará de cuidar de Mieko, una niña japonesa a la que enseña francés.
La delicadeza y la precisión de la escritura de Dusapin reúnen en esta historia, evocadora y aparentemente sencilla, temas de enorme complejidad como las relaciones familiares, la herencia -cultural, el sentido de pertenencia y la migración. El salón de pachinko es una novela sutil, llena de silencios e imágenes que revelan con dulzura y desgarro el complejo paisaje interior del desarraigo.
96 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2023
Publication year
2023
Translator
Andrea Daga
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Whaleeha Abril Gudiño Gonzalezshared an impression10 months ago
    🔮Hidden Depths

    Las relaciones personales siempre son complejas y aderezadas con la migración, distintos idiomas se vuelve una mezcla extraordinaria de sentimientos.

  • Ana Saenzshared an impressionlast month
    👍Worth reading
    🔮Hidden Depths
    🐼Fluffy
    💧Soppy

Quotes

  • Aida Rodriguezhas quoted6 days ago
    tengo la sensación de que estas obras no hablan de la historia que he aprendido yo, sino de otra, paralela, que habría ocurrido al mismo tiempo, en otro planeta.
  • Ana Saenzhas quotedlast month
    Deberíamos morir como hace la muda de los animales. Cuanto más viejos, la piel se haría más clara. Al final, veríamos todo lo que hay dentro de nosotros, las venas, los huesos, los sentimientos, todo. Al mismo tiempo, la piel sería como un espejo. Y la gente se reflejaría en nosotros antes de que acabáramos siendo completamente transparentes.
  • Ana Saenzhas quotedlast month
    En 1953, mientras Corea se desmoronaba y su pueblo huía adonde podía, se estimaba que había cerca de cuatrocientos mil establecimientos de pachinko en todo el archipiélago. Desde los años sesenta, con la expansión de otras formas de ocio, la costumbre de ir a los pachinko fue gradualmente disminuyendo, aunque hoy en día quedan todavía más de veinte mil, gestionados casi siempre por los zainichi y sus descendientes.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)